Cuatro marroquíes escapan hacia Marruecos por el espigón del Tarajal

MIGRACIÓN

Los cuatro han sido puestos en cuarentena en Castillejo junto a siete más que habían abandonado la ciudad en los días previos.

3856_escapada
3856_escapada

Los flujos migratorios han llevado a que decenas de miles de ciudadanos africanos de todos los países de este continente hayan intentado, algunos consiguiéndolo y otros no, abandonar su continente e intentan llevar a cabo una vida nueva en Europa. Por ello, desde hace años extranjeros intentan cruzar la frontera del Tarajal de cualquier forma en busca de una vida mejor, huyendo de guerras, pobreza o de incluso persecuciones por su condición sexual, de género, racial o ideológica. Sin embargo, la pandemia del coronavirus ha traído escenas insólitas como la que ocurría este viernes por la tarde en la playa del Tarajal, cuando un ciudadano marroquí era grabado corriendo por la arena de la playa en dirección al espigón del Tarajal, consiguiendo cruzar de forma satisfactoria.

Sin embargo, no fue el único que este viernes conseguía abandona Ceuta de esta forma. Según confirman a este medio fuentes del otro lado de la frontera, en el día de ayer fueron hasta cuatro los marroquíes que consiguieron huir de España de forma exitosa. Se trata de cuatro jóvenes que han sido alojados en Castillejo en la casa de los estudiantes, situada a pocos metros del hospital de esta ciudad, ya que las autoridades marroquíes los han puesto en cuarentena y este lunes les harán las pruebas para descartar o no que tengan coronavirus. Estos cuatro marroquíes han sido alojados junto a otros siete que habían tomado el mismo camino en los días anteriores.

De esta forma, otros cuatro ciudadanos marroquíes desesparados más por estar atrapados en la ciudad autónoma que deciden regresar a su país natal cruzando la frontera del Tarajal de forma ilegal. La desesperación cada vez es mayor para centenares de marroquíes que todavía siguen varados en Ceuta desde hace más de dos meses y medio, cuando Marruecos decidió cerrar la frontera sin permitir el regreso de sus nacionales. Una repatriación que no se llevó a cabo de forma parcial hasta el pasado 22 de mayo y que tras tres ocasiones en las que se abrió el pasillo humanitario, todo sigue paralizado a la espera de nuevas noticias por parte de las autoridades marroquíes.

También te puede interesar

Lo último

stats