Castillejos apostará por el turismo ante la crisis generada por el fin del porteo y el coronavirus

ECONOMÍA

La ciudad marroquí está adecentando los espacios públicos para recibir este verano turistas de la zona sur del país una vez se levante el estado de alarma.

5893_fnideq-077
5893_fnideq-077

La ciudad fronteriza de Castillejos "se ha embarcado en un programa a la altura de sus ambiciones de preparar la ciudad y sacarla de su letargo", afirma el periódico marroquí L'Economiste. Y es que, como parece ser, la ciudad vecina de Ceuta al otro lado de la frontera, ante la crisis generada por el fin del porteo o 'comercio atípico' -calificado al otro lado de la frontera como ilegal'- y de la pandemia del coronavirus ha decidido apostar por el turismo como fuente para generar riqueza en la zona: "Ahora, la ciudad de Fnideq está apostando fuertemente por el turismo para salir de la crisis económica en la que se encuentra sumida desde el cese del comercio transfronterizo con Ceuta, del cual vivió principalmente", afirman desde este medio digital.

Y es que L'Economiste destaca que "la interrupción repentina de este intercambio desde el comienzo del año ha causado una crisis sin precedentes que socava los cimientos de la economía local. Miles de trabajadores que luchaban por transportar bienes a través de la frontera se vieron obligados a quedarse sin empleo. Se habían anunciado varias iniciativas, incluida la de un área comercial, pero la crisis y la contención de Covid-19 han cambiado el rumbo, amplificando el alcance del daño.

Por ello, según afirma este medio del país vecino, la ciudad ha comenzado con los preparativos de adecentamiento para atraer turismo del sur del país una vez que se levante el estado de alarma en el país magrebí. Un lavado de cara a la ciudad que comenzó con la mejora del acceso a las playas, que fueron reconstruidos para permitir un fácil acceso con escaleras de hormigón y barandillas construidas en paredes de ladrillo en lugar del hierro forjado habitual, no muy resistente a la corrosión.

La ciudad también ha abordado la red de carreteras que ha sido renovada en algunos lugares con el rediseño del pavimento de las aceras y el relleno de baches. El mobiliario urbano también ha sido repintado para darle un aire "juvenil" a la ciudad, además de los espacios verdes que recibieron una importante operación de mantenimiento.

También te puede interesar

Lo último

stats