Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
AUTOBUSES
Finalmente se confirma que habrá huelga indefinida a partir de este martes 9 de junio en la empresa de autobuses Hadú-Almadraba, ante la falta de solución por parte de la Ciudad, que es quien tiene cogida la sartén por el mango en este conflicto ya que es la única con capacidad para desbloquearlo y ofrecer una alternativa.
Este lunes había convocada una reunión a tres bandas entre la empresa, los trabajadores y la Consejería de Fomento a las 13 horas para pactar los servicios mínimos. Sin embargo, el consejero de Fomento, Alberto Gaitán, y el gerente de la empresa, Manuel Cuéllar, se reunían previamente a lo largo de la mañana para tratar diferentes asuntos. Cuéllar esperaba una solución final de esta reunión, tras conocer que había un informe de la Abogacía del Estado que afirma que si no hay contrato entre la empresa y la Ciudad la empresa no tiene derecho a percibir las pérdidas del servicio por parte de la administración y les instaba a generar una nueva relación contractual. Sin embargo, Cuellar ha salido muy decepcionado de esta reunión con Gaitán, ya que según él, "no han aportada ni a la empresa ni a los trabajadores", calificando incluso de "canallesca" la actitud de la Ciudad con la empresa.
A pesar de que existe un informe favorable a la empresa por parte de Procesa en el que se le daba luz verde a una inyección de liquidez a Hadú-Almadraba para que se solvente la crisis, desde la Ciudad lo han descartado, según explica Cuéllar, por lo que el gerente les insta a que solucionen la situación con celeridad: "La necesidad es inmediata ante los problemas. Ellos tenían unas soluciones encima de la mesa y las tenían que haber establecido. Han ido dilatando en el tiempo enfrentarse a esta situación, aplazando las soluciones durante meses y no se ha solucionado. La empresa ya no puede más", afirma Cuéllar, quien pone encima de la mesa las cifras de esta crisis: 800.000 euros de pérdidas y 380.000 euros que han dejado de percibir a raíz de la llegada de la pandemia, "hemos tenido que dar un servicio obligado por la Ciudad sin recaudación prácticamente". La Ciudad sigue alegando, por tanto, que al no haber un contrato entre Hadú-Almadraba y la administración local "están exentos de hacerse cargo de las compensaciones".
Cuéllar explica a este medio que las soluciones que plantean desde Fomento "tendrán efecto de aquí a tres meses. Pero aquí ya estamos agotados. Ya les hemos puesto soluciones encima de la mesa, pero ellos cualquier solución que cueste un euro no la van a tomar". Entre las soluciones que han puesto de encima de la mesa están el convenio de solvencia que tienen a cuenta de Servicios Sociales que asciende hasta los 350.000 euros, de los que hay consumidos 125.000. De ahí la empresa pide el anticipo de ese convenio que luego justificarán con facturas posteriormente "lo que nos permitiría tener solvencia suficiente para poder pagarle por lo menos a los trabajadores". La otra solución es la firma de un contrato nuevo con la Ciudad que les facultaría para acceder a los fondos del estado de compensaciones por pérdidas. Sin embargo, esas soluciones han sido aceptadas por la Ciudad que les transmite que continuen esperando a unos fondos que va a recibir la Ciudad, aunque la empresa no se muestra muy convencida de esos fondos porque afirman que desconocen cuando lo recibirán y la cantidad final.
El presidente del Comité de Empresa, José Antonio Blanco, explica que el gerente, tras salir de su reunión con Alberto Gaitán, les ha pedido que desconvoquen la huelga a los trabajadores, pero denuncia que no les ha ofrecido ningún argumento ni ninguna alternativa para que no vayan a la huelga, por lo que, tras un encontronazo con el gerente en el que se han vivido momentos tensos por la situación, han decidido continuar con la convocatoria. A pesar de que desde Fomento les habían emplazado a una reunión a tres bandas, entre la Consejería, los trabajadores y la gerencia de la empresa para pactar los servicios mínimos, el gerente de la empresa se ha negado a asistir porque afirma que "no voy a perder más el tiempo. Todas las partes saben ya lo que hay".
Por tanto, serán los trabajadores quiénes se reunan ahora con la Consejería de cara a la huelga indefinida que comenzará este martes en la ciudad.
También te puede interesar
Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
Lo último
105 ANIVERSARIO LA LEGIÓN
De veteranos a jóvenes: la historia de dos Caballeros Legionarios
ENTREVISTA JORDI CAÑAS- EX DIPUTADO CIUDADANOS PARLAMENTO EUROPEO
“Brahim Galli era la excusa, pero el objetivo era medir a España”
FÚTBOL - LIGA HYPERMOTION
Rubén Díez: “Jugar contra el Real Zaragoza es especial, pero vamos a por los tres puntos”