Marruecos no repatriará en 48 horas a los atrapados en Ceuta y Melilla

REPATRIACIÓN

Marruecos solo repatriará a sus ciudadanos varados en la península.

4858_repatriacion-marroquies
4858_repatriacion-marroquies

Tras anunciar el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes en el extranjero de Marruecos, Nasser Bourita, este martes 9 de junio la repatriación en 48 horas de los marroquíes atrapados en Ceuta, han anunciado que no están incluidos los marroquíes atrapados en ambas ciudades autónomas, por lo que continuarán en ambas ciudades atrapados a la espera de un nuevo aviso de Marruecos.

Por tanto, según fuentes cercanas al proceso a las que ha tenido acceso El Pueblo, Marruecos solo repatriará a los marroquíes en la península. Además, todavía no se ha confirmado como volverán a su país y si abrirá los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla para ello.

Según el medio marroquí 'LaDepeche 24 H' la operación de repatriación desde España a Marruecos comenzará por Andalucía, seguida de Madrid, Barcelona y el País Vasco. Después continuará con los que están en Turquía y el 15 con Francia, Bélgica y Países Bajos.

Según esta fuente, la diferencia se encuentra en que los ciudadanos varados en la península están inscritos en los consulados conrrespondientes, mientras que en ambas ciudades autónomas, al no existir consulados no lo están y por eso no regresarán a su país al igual que el resto de sus ciudadanos. Además, antes de volver, tendrán que someterse a 2 pruebas de PCR.

Según 'LE360', medio cercano al Gobierno marroquí, afirma que "este plan de repatriación ha sido posible gracias a la mejora de la situación epidemiológica en Marruecos y al fortalecimiento de las estructuras de recepción, atención y análisis. La capacidad de las pruebas de detección por PCR en Marruecos se incrementó a 17,000 por día. El número de laboratorios autorizados para llevar a cabo estas pruebas ha aumentado de 3 a 24. Esta capacidad de detección ahora permite la repatriación, respetando las medidas sanitarias, de los marroquíes que se encuentran en situaciones vulnerables en el extranjero".

En conclusión, las repatriaciones serán dirigidas a "los viajeros que han abandonado el territorio marroquí en un período máximo de 3 meses antes de que se cierren las fronteras y que tengan una visa de corta duración. Las personas que poseen un permiso de residencia no son elegibles para la repatriación".

También te puede interesar

Lo último

stats