La CIE pide que la Ciudad desinfecte las 26 mezquitas restantes para reabrirlas el 1 de julio

MEZQUITAS

La Ciudad se comprometió a desinfectar solo las ocho mezquitas más grandes de la ciudad, sin embargo, desde la Comunidad Islámica de España en Ceuta piden que se lleve a cabo la de todas de la ciudad.

436_mezquita
436_mezquita

El presidente de la Comunidad Islámica de España en Ceuta, Hamido Mohamed, ha confirmado a El Pueblo que han decidido reabrir las 34 mezquitas de Ceuta el próximo 1 de julio finalmente. La primera fecha que manejaban era la de este 10 de junio, sin embargo, esta fue descartada finalmente hace unos días debido a que Ceuta no ha pasado a la fase 3 por el último rebrote de positivos por COVID-19. Por ello, la siguiente fecha que manejaban, que adelantaron hace unos días a este medio, era la del 21 de junio.

Finalmente se han decantado por reabrir las mezquitas el 1 de julio: "La desescalada definitiva según el Gobierno será el 21 de junio, pero nosotros hemos decidido ampliar un poco más para que haya más seguridad en cuanto a a la apertura, ya que no sabemos lo que puede pasar realmente". Además, tienen pensado abrir todos los centros de culto a la vez. Por ello, le piden a Protección Civil y a la Ciudad que lleven a cabo la desinfección de las 26 mezquitas restantes, ya que, hasta el momento, solo han llevado a cabo la desinfección de ocho mezquitas en la ciudad. Fuentes de la Ciudad afirman que ellos solos se comprometieron a desinfectar estas ocho mezquitas más grandes y que el resto las tendrán que desinfectar voluntarios de las comunidades musulmanas con los materiales que pueda proveerles.

Sin embargo, desde la CIE en Ceuta, no están satisfechos con esta decisión: "Nosotros le dijimos a Protección Civil que no podíamos llevar a cabo la desinfección solo de ocho mezquitas, sino que hacía falta hacerla con todas para no provocar un agravio con las que son más pequeñas", afirma el presidente.

Es por ello que le han pedido a Protección Civil que desinfecte todas las de la ciudad, "estamos esperando a que Protección Civil nos conteste y a que nos den materiales para la desinfección", afirma Hamido Mohamed. Sin embargo, si finalmente no se lleva a cabo por parte de la Ciudad la desinfección del resto de las mezquitas, "nos veremos obligados a hacerlo nosotros mismos, aunque es difícil hacerla con los voluntarios ya que la gente trabaja y tiene que coincidir el voluntariado con la empresa que lleva a cabo las desinfecciones y eso muchas veces no ocurre. Por tanto a ver si tenemos una respuesta de Protección Civil", afirma Hamido Mohamed.

También te puede interesar

Lo último

stats