El ingreso mínimo vital beneficiará en Ceuta a entre 15 y 20 mil personas directa e indirectamente

INGRESO MÍNIMO VITAL

El director territorial de la Seguridad Social, Alfonso Grande, calcula que se le otorgará esta prestación a unos 3.000 o 4.000 personas en la ciudad. Estos supone una inversión de entre 15 y 20 millones de euros anuales de este organismo estatal en la ciudad autónoma.

2923_alfonso-grande-2
2923_alfonso-grande-2

Tras aprobarse el Ingreso Mínimo Vital en el Congreso este miércoles, con el voto a favor de todas las formaciones políticas del emiciclo, salvo el de Vox, que fue la única en abstenerse, este 15 de junio arrancará su tramitación a través de la Seguridad Social en todo el territorio nacional. Pero, ¿cuántas personas se podrán beneficiar de esta ayuda en Ceuta? Según los cálculos del director territorial del organismo en la ciudad, Alfonso Grande, que ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa en la Delegación del Gobierno, esta prestación social beneficiará de forma directa e indirecta a entre 15 y 20 mil ceutíes, en una ciudad con alrededor de 17.000 personas que viven actualmente bajo el umbral de la pobreza. Esto, según sus cálculos, supondrá un desembolso de la Seguridad Social en la ciudad autónoma de entre 15 y 20 millones de euros anuales.

Concretamente, Grande afirma que en Ceuta la cobrarán entre 4 y 5 mil personas según sus cálculos: "Una de las grandes preguntas es saber a cuántos ciudadanos va a llegar esta prestación", ha afirmado justo antes de ofrecer estos datos. El director de la Seguridad Social ha afirmado que una quinta parte de las personas que perciben la prestación por hijo a cargo serán los primeros titulares a los que se le reconozca esta prestación, concretamente, serían 1.000 de las 5.000 personas que la perciben en la actualidad en Ceuta, "estamos trabajando para que se les reconozca de oficio esta ayuda automáticamente. Las personas que están recibiendo esta prestación y se les conceda el ingreso mínimo vital recibirán un SMS o una notificación", aunque les ha advertido a las personas que están percibiendo la ayuda por hijo a cargo que no soliciten el IMV en junio, ya que se les concederá de forma automática desde la Seguridad Social. Por ello, para aquellas que no la perciban a primero de julio, sí podrán solicitarla a primeros de julio si así lo consideran.

Por otro lado, están también las personas que perciben el Ingreso Mínimo de Inserción Social (IMIS) de la Ciudad Autónoma, que son 83 familias, a las que podría reconocérsele el IMV también de forma automática. Para ello, Grande ha adelantado que ya están trabajando con los Servicios Sociales de la Ciudad para establecer un mecanismo para que estas personas se les reconozca el IMV automáticamente, pero no ha adelantado si se hará automáticamente a partir de este 15 de junio o no o cómo de adelantada esta colaboración entre la Ciudad y la Seguridad Social, simplemente le han pedido a los Servicios Sociales que le envíen de forma telemática la lista de las familias perceptoras. También ha afirmado que habrá colaboraciones con empresas y diferentes entidades de la ciudad para trabajar en la inclusión social de las personas que la perciban.

Alfonso Grande ha hecho varias recomendaciones a las personas que tienen pensado solicitar esta ayuda en la ciudad. La primera, que no se acerquen hasta las oficinas de la Seguridad Social, ya que sin cita previa no podrán ni siqueira entrar en las mismas, debido a que así lo establecen los protocolos de seguridad a raíz de la pandemia. El objetivo de esta medida es preservar la salud de los ciudadanos y de los trabajadores.

La segunda recomendación va dirigida para el resto de ciudadanos que no perciben la prestación por hijo a cargo. Grande les ha instado a que soliciten esta ayuda a través del portal de la Seguridad Social, "es muy sencillo y los ciudadanos podrán ir guiándose de todos los pasos". Además, para aquellas personas que no tengan el certificado digital se les ha abierto un canal para que puedan acceder a esta ayuda sin la necesidad del mismo. Además, Alfonso Grande ha recordado que el teléfono gratuito que está a disposición de los ciudadanos interesados que es el 900 20 22 22.

El director territorial ha destacado también lo beneficioso de esta ayuda para la Ciudad, que por un lado, apuntando hacia las familias más vulnerables, "esta ayuda está pensada para prevenir el riesgo de pobreza o de exclusión y para cubrir las necesidades básicas cotidianas. Va a garantizar un ingreso mínimo de renta", y por otro, para la maltrecha economía local: "Esta ayuda va a ayudar a reactivar la economía de Ceuta", ya que supondrá un incentivo al consumo local, algo que beneficiará a los comercios locales y ayudará a paliar la crisis económica.

También te puede interesar

Lo último

stats