Llega Hinojosa, vuelve Isi Jareño y se marcha el ‘ídolo’, David Polaco
FÚTBOL / TERCERA DIVISIÓN
Sábado intenso de movimiento en las filas de la AD Ceuta FC, que ha anunciado dos fichajes, un centrocampista y un portero, que regresa, y la salida del jerezano, el favorito de la afición
Sábado intenso en las oficinas de la AD Ceuta FC con anuncios importantes de cara a la próxima temporada, con salidas y llegadas en las filas blancas y con nombres muy importantes en el seno del club en las últimas temporadas.
Hay que destacar especialmente que el jerezano David Polaco, el favorito de la afición, “el mejor fichaje del Ceuta”, en palabras del entrenador José Juan Moreno en febrero de este año, no continuará en el club blanco, a pesar de que fue uno de los jugadores que más minutos jugó el pasado curso.
Se le recordará especialmente por su gol ante el Numancia en el partido de vuelta de la Copa del Rey, un empate (1-1) en el minuto 76 del encuentro que llevó al equipo a la prórroga y a la posterior tanda de penaltis, en donde los de Romero derrotaron al equipo de Segunda División para ganarse el derecho a jugar ante la Real Sociedad, de la máxima categoría.
Una cara nueva y una vuelta
Tras el fichaje del delantero Borja, del Xerez CD, el Ceuta ha anunciado el fichaje del centrocampista David Hinojosa, otro futbolista con pasado bético, y el regreso del portero Isi Jareño a la disciplina caballa.
Hinojosa, mediocentro de 24 años nacido en Arcos de la Frontera (Cádiz) y que ha jugado el pasado curso en las filas del Burgo Promesas, ya estuvo en la órbita del Ceuta en la pasada temporada, muy cerca de firmar al estar en el punto de mira del cuerpo técnico del club blanco y de su entrenador, que ya lo tuvo a sus órdenes en el Betis Deportivo, en el año del ascenso a Segunda B.
Hinojosa ha marcado cinco goles con el Burgos Promesas, equipo que ha vivido una situación parecida al Ceuta, acabando la temporada quinto y a un paso del play-off al finalizar la liga de forma prematura por la crisis sanitaria.
Según el club blanco, se trata de un jugador “con mucha fuerza, una técnica endiablada, gran visión de juego y excelente golpeo de media y larga distancia con el que ha logrado goles de bella factura”, tal como ha informado en la nota de prensa.
Un refuerzo más que interesante para formar una gran dupla en el centro del campo del equipo caballa junto al astigitano y tocayo del gaditano, David Castro.
La otra incorporación es la del portero Isi Jareño, que vuelve al club después de haber militado en él durante la temporada 2017-18.
El jugador nacido en Badajoz, de 25 años, pasó por el Arcos y el pasado curso por el Conquense antes de volver al conjunto caballa.
Aunque la afición ya conoce al extremeño, el club recuerda en su nota de prensa que es “muy ágil, con un increíble mano a mano, contundente por arriba y con un gran juego con los pies. En el Murube ya demostró bastante con espectaculares intervenciones”.
Hay que recordar que el Ceuta ya cuenta con David Ramírez en la plantilla, que se marchó a mitad de temporada después de que llegara el ‘Gato’ Romero, cedido por el Algeciras. El canario ha estado cedido en el Alcudia antes de regresar al club caballa.
Muchos movimientos en las últimas semanas del Ceuta, ya que también se marcharon hombre importantes como el goleador Cristo, el centrocampista Carracedo y el defensa Juanan. El club seguirá anunciado novedades durante los próximos días.
Polaco se despide de la afición en una emotiva carta
El jugador jerezano se ha despedido de la que “ha sido mi casa” en una carta publicada en las redes sociales, y en la que ha sido el “más feliz del mundo”.
Confiesa que se ha “enamorado” de la ciudad, de su fútbol y de su gente, mostrando su cariño a la afición que siempre le apoyó, “sois el motor del club”, dice, y que sin ella “nada tendría sentido”.
Buenas palabras para “mi presidente, amigo y hermano, Luhay”, del que recuerda “me dijo que a Ceuta se viene llorando y se va llorando”, y al que está “muy agradecido”.
No se olvida del ex entrenador del Ceuta, Juan Ramón, “me metió el veneno de lo que significa el Ceuta”, y tampoco de José Juan Romero, “gracias por marcar este año en mi vida futbolística”.
Sergio Castaño, Maúco, sus compañeros y todos los que trabajan para el Ceuta son citados en su carta, prensa incluida, “nunca me ha faltado su apoyo”.
Y un mensaje para la Peña Polaco 21, “nunca dejéis de animar al equipo”, concluye.