Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
MIGRACIONES
En el último lustro Ceuta ha perdido protagonismo como punto de acceso a la inmigración irregular procedente de África. Según los datos ofrecidos por el Gobierno de España a una pregunta elaborada por el diputado de EH Bildu, Jon Iñarritu, concretamente, comparando esta ruta en porcentaje con el resto de rutas de llegada de inmigración irregular a España, la reducción de este fenómeno ha sido hasta la mitad, pasando de tener un peso Ceuta del 14,6 % en el cómputo nacional en 2015, hasta un 7,6 % de peso en este último año.
Pero no solo la pérdida ha sido en porcentaje y en comparación con el cómputo nacional, sino que también ha sido en cifras, pasando de registrarse una entrada de 2.455 inmigrantes irregulares que llegaron a la ciudad en 2015, tanto a través de la vía marítima como a través de la vía terrestre, hasta los 1.967 en este 2019. Una caída de un 20 %, cuando a nivel nacional se ha producido todo lo contrario, un aumento de la llegada de la inmigración irregular de alrededor del doble, pasando de 16.851 llegadas en 2015 hasta las 32.513 en 2019, con picos aún mayores como el de 2018, cuando se produjo una llegada de 63.054 personas en situación irregular a nivel estatal.
Por su parte, en Ceuta la mayor cifra de recepción de inmigración irregular del último lustro se produjo en el año 2016, cuando llegaron 2.542 personas, suponiendo un 17,4 % del cómputo nacional. Desde 2016 la caída ha sido constante, produciéndose este 2019 la menor cifra de recepción de inmigrantes ilegales y en 2018 el menor porcentaje de recepción en el cómputo nacional, un 4%.
Además, los saltos a la valla también se han reducido hasta la mitad en la ciudad en este último lustro. Concretamente, en 2015 se produjeron 343 saltos al perímetro fronterizo de Ceuta y en 2019 un total de 171. Aunque en este último lustro ha habido repuntes muy significativos de saltos, como en 2016, 2017 y 2018, cuando se produjeron 777, 935 y 758 respectivamente, muy por encima de las cifras de la otra ciudad autónoma por ejemplo, donde se produjeron 332, 164 y 507 respectivamente.
En este último lustro en la ciudad el mayor número de entradas de inmigrantes irregulares por vía marítima se produjo en 2015, cuando entraron 633 personas, mientras que por vía marítima el año con mayor recepción fue en 2015, cuando entraron 2.114 personas por la frontera del Tarajal.
También te puede interesar
Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
Lo último
ENFERMERÍA ESCOLAR
SATSE presenta la segunda edición del curso para enfermeras escolares
DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER
La plaza de los Reyes, donde se derriban prejuicios sobre el Alzheimer por su Día Mundial