Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
NEGOCIOS
A raíz de la información que publicaba 'El Español' este miércoles en la que se asegura que la Casa Real de Marruecos está llamando "personalmente" a empresarios hebreos de Ceuta y Melilla para que se instalen en las zonas empresariales fronterizas del país magrebí. Cerca de Beni Ensar y Castillejos, la comunidad hebrea en Ceuta, preguntada por este medio, ha desmentido esta información.
Miembros de la comunidad judía de la ciudad, en la que se encuentran numerosos empresarios de renombre, niegan estos contactos del Reino de Marruecos con ellos. Al contrario, esta información les ha sorprendido, ya que no conocen a ningún empresario que hayan recibido una llamada recientemente procedente del captador real marroquí, André Azoulay (79 años), consejero de asuntos económicos y financieros del rey Mohamed VI desde 1991, político marroquí de origen judío sefardí, periodista de formación en Francia que en las últimas tres décadas ha participado en diversos movimientos y asociaciones para ayudar al proceso de diálogo y la reconciliación entre los árabes y los judíos, según asegura esta información de 'El Español'.
Al contrario, los empresarios hebreos de la ciudad tienen un total desconocimiento, por ejemplo, acerca del desarrollo y construcción de la nueva franca que el país alahuita tiene pensado edificar en la localidad vecina de Ceuta, Castillejos, ya que se muestran interesados en esta nueva zona que podría hacer crecer sus negocios actuales, pero no encuentran información clara, fiable y oficial que llegue a sus manos para conocer más detalles acerca de este macro-proyecto. La comunidad hebrea de Ceuta tiene un gran peso económico en la ciudad ya que tiene ramificaciones en todos los sectores económicos de la ciudad como la construcción, la joyería, el comercio o la vivienda, donde manejan un gran volumen en el sector de alquiler.
Pero no solo la comunidad hebrea de Ceuta ha desmentido esta información, sino que también desde Melilla la desmienten. Fuentes de otros medios de la ciudad autónoma hermana consultadas por este medio descartan que desde la Casa Real del país vecino estén llamando personalmente a empresarios hebreos de la ciudad para que abandonen sus negocios allí y se instalen en el país africano, y que estos contactos se limitarían como mucho al contacto con un empresario hebrero de Melilla, que ha afirmado que ha recibido una llamada de la Casa Real marroquí, pero no "son un fiel reflejo de la realidad", sino más bien algo anecdótico, según estas fuentes consultadas por 'El Pueblo'.
Las informaciones aparecidas en 'El Español' van más allá y hablan de que incluso, un funcionario y miembro de la Casa Real alauita le hizo la siguiente oferta a uno de estos empresarios instalados en Melilla: "Suelo completamente gratis para hacer una inversión, bonificaciones dentro de los tributos de Marruecos, que además ya son más bajos que los españoles; y ayuda de gestión en la apertura e infraestructura”. También, recoge 'El Español', que "se le ofrecieron contactos para exportar desde Marruecos a terceros países, siempre en el continente africano. En realidad, este empresario español ya mantenía buenas relaciones comerciales con el país vecino, exportando hasta un contenedor de mercancía a la semana, y enviando su producto desde allí a Sudáfrica y Cabo Verde".
También te puede interesar
Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
Lo último