Un total de 9.902 ceutíes recibieron una prestación el pasado mes entre asalariados y autónomos

SEGURIDAD SOCIAL

Un total de 867 empresas de ambas ciudades autónomas recibieron un aval ICO por parte del Estado en mayo.

4273_seguridad-social
4273_seguridad-social

Los asalariados y autónomos ceutíes percibieron en prestaciones el pasado mes en Ceuta un total de 7 millones de euros por parte del Estado. Concretamente, se beneficiaron un total de 9.902 personas de estos subsidios, entre asalariados y autónomos.

De esas casi diez mil personas 8.028 fueron asalariados los que se beneficiaron de prestaciones y 1.874 fueron autónomos. De esos más de ocho mil asalariados, un cuarto fueron de los afectados por un ERTE 2.185 (el 0,1% de los trabajadores afectados por ERTEs en toda España). Esta cifra supone 602 trabajadores menos afectados por estos expedientes en la ciudad en comparación con el peor momento de la crisis –a finales de abril-, lo que supone que están reincorporándose gradualmente a sus puestos de trabajo los trabajadores que entraron en esta modalidad con la llegada de la crisis de la COVID y el estado de alarma. Estos subsidios de asalariados, entre los que no solo hay subsidios por ERTE sino también por desempleo, sumaron un total de 6 millones de euros los que llegaron a la ciudad este último mes por parte de la Seguridad Social.

Además, en cuanto a las prestaciones por cese de actividad para los autónomos de la ciudad llegaron un millón de euros de los fondos procedentes del Estado.

Avales ICO para las empresas/ En cuanto a las ayudas para las empresas ceutíes y melillenses procedentes del Estado, un total de 867 sociedades de ambas ciudades autónomas en 1.169 operaciones recibieron el pasado mes 88 millones de euros de los avales ICO del Estado.

Derechos sociales/ En cuanto al presupuesto destinado por el Estado para garantizar los derechos sociales, a Ceuta le corresponden 1,5 millones de euros del Fondo Social Extraordinario (0,5 % del total) para minimizar el impacto social de la pandemia (refuerzo de los servicios sociales, ayudas económicas a familia y colectivos vulnerables, etc.).

Por último, Ceuta podrá destinar a gasto sanitario 28,8 millones de euros de Fondos FEDER (0,9% del total nacional).

En conjunto, las Comunidades Autónomas recibirán 16.000 millones de euros del Fondo COVID-19, no reembolsables (no les incrementará la deuda ni les generará intereses), de acuerdo a criterios objetivos y cuantificables relacionados con el impacto de la pandemia. Se trata de la mayor transferencia de recursos, al margen del sistema de financiación autonómico, que jamás ha aprobado un Gobierno central, según destaca el mismo.

También te puede interesar

Lo último

stats