Ola de calor esta semana: Ceuta con los índices ultravioleta extremadamente altos
OLA DE CALOR
El 112 alerta de que la ciudad estará está semana en alerta por radiación ultravioleta en el nivel más alto.
            El servicio del 112 en Ceuta ha alertado a través de sus redes sociales de que la ciudad autónoma tendrá esta semana los índices ultravioleta extremadamente altos. Concretamente, se situará en el nivel más alto de radiación, el 11, junto a otras provincias como Huelva, Cádiz, Málaga, Granada, Córdoba, Ciudad Real, Ávila y la ciudad autónoma de Melilla.
Esta nivel de radiación se sitúa en el más alto, siendo el nivel 1 y el 2 el menos peligroso, pudiendo permanecer la población en el exterior sin riesgo, y en el 11 se recomienda evitar salir durante las horas centrales del día, buscar siempre la sombra, y usar camisa, crema de protección solar y sombrero. Estas recomendaciones también son aconsejables para cuando hay niveles 8, 9 y 10 de radiación, aunque estos pertenecen al nivel rojo, un nivel por debajo al que habrá esta semana en Ceuta, y no al morado, el más peligroso para tomar el sol. Este nivel extremo de radiación ultravioleta se extenderá hasta el jueves. A partir de ese día, diminuirá hasta el nivel 10, en el que también habrá que tener especial cautela a la hora de tomar el sol.
En el lado opuesto del mapa se sitúan las provincias más al norte del país y las del este, cuyo nivel de radiación se sitúa en torno al 9, donde también se tendrán que tomar medidas preventivas ante la exposición al sol para evitar quemaduras.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), consciente de los mencionados riesgos, publica este decálogo que busca promover una exposición solar segura y fomentar el buen uso de los cosméticos:
La exposición excesiva al sol es un peligro importante para la salud. Ningún protector solar ofrece protección total frente a los riesgos derivados de la radiación solar. Aunque use un factor de protección alto, no debe permanecer mucho rato al sol.
Evite la exposición solar entre las 12 y las 16 horas. Procure no dormirse al sol y extreme las medidas protectoras en las actividades al aire libre.
No exponga al sol a niños menores de tres años. Protéjales con ropa, sombreros, gafas y protectores solares de Factor de Protección Solar (FPS o SPF, por sus siglas en inglés) alto, que sean especiales para niños y resistentes al agua. Hágales beber agua con frecuencia. Tenga en cuenta que durante los recreos, los niños pueden estar expuestos al sol, por lo que debe introducir la protección solar en la rutina de cuidado diario de la piel del menor.
Utilice un protector solar que proteja al menos frente a la radiación UVB (frecuentemente indicada como FPS), causante de las quemaduras solares; y UVA (frecuentemente indicada con las siglas UVA enmarcadas en un círculo), principal responsable del envejecimiento prematuro de la piel. Estos dos tipos de radiación afectan también al sistema inmunológico y contribuyen al riesgo de cáncer cutáneo.
Elija un protector solar adecuado para cada tipo de piel o zona del cuerpo (crema, espray, leche o gel), teniendo en cuenta el fototipo de su piel (cuanto más clara, mayor es el FPS necesario para garantizar una adecuada protección solar), la edad y las circunstancias de la exposición solar. Emplee un FPS más alto en las primeras exposiciones.
Lea atentamente las instrucciones del producto y aplíquelo siguiendo el modo de empleo indicado, siendo especialmente relevante en el caso de productos en bruma y espray. Aplique el producto en cantidad generosa y uniforme sobre la piel seca, media hora antes de la exposición al sol, y repita cada dos horas y después de transpirar, bañarse o secarse. No utilice protectores solares que estén abiertos desde el año anterior.
Extreme las precauciones en las partes del cuerpo más sensibles al sol: la cara, el cuello, la calva, los hombros, el escote, las orejas, las manos y los empeines. La protección de los labios debe hacerse con lápices o barras fotoprotectoras y la del cabello con productos específicos.
Utilice el protector solar incluso en días nublados. Las radiaciones UV se reflejan en el agua, la arena, la hierba y la nieve, también en días nublados.
Proteja además la piel con ropa (camisetas y pantalones), la cabeza con sombreros y los ojos con gafas de sol, de la radiación solar. Hidrátese bebiendo agua con frecuencia y aplíquese crema hidratante tras la exposición al sol.
Ante cualquier cambio de color, la forma o el tamaño de manchas o lunares, consulte con un especialista.