La Autoridad Portuaria contempla pérdidas de 6 millones de euros con la ausencia de la OPE

PUERTO

La Autoridad Portuaria de Ceuta planteará una compensación por pérdidas con cargo al Fondo de Compensación Portuaria.

3656_puerto
3656_puerto

El presidente de la Autoridad Portuaria, Juan Manuel Doncel, ha señalado en una entrevista en RTVCE que desde la institución calculan que la ausencia de Operación Paso del Estrecho este año en Ceuta supondrá unas pérdidas de en torno a un tercio de ganancias, alrededor de 6 millones de euros.

Por ello, Doncel ha anunciado que está planteando a Puertos del Estado una recomposición empresarial para compensar estas pérdidas millonarias que dejarán en el Puerto de Ceuta. Por ello, afirma que van a solicitar que haya una compensación para estas pérdidas que se canalice a través del Fondo de Compensación Portuaria.

Esto será planteado en la reunión de presidentes de Puertos que se celebrará a finales de julio y en la que estará Juan Manuel Doncel en representación de Ceuta. Docel señala que ya el año pasado venían trabajando en un plan estratégico “para el saneamiento del Puerto de Ceuta”, afirmando además que “deberíamos recibir una bonificación por las subvenciones de al menos unos cinco millones de euros, por esa bonificación que viene establecida en la Ley de Puertos, por la que solamente recibimos un 50 %, venimos trabajando en incrementarla. Si fuésemos capaces de aumentarla, apelando a la sensibilidad de las Autoridades Portuarias, esa caída de ingresos se podría mitigar en cierta medida”.

Además, Doncel ha recalcado que los ingresos también “se verán mermados en el próximo trimestre”, debido según él a que “hemos tenido que aplicar una serie de medidas urgentes como han sido los fraccionamientos o aplazamientos de las liquidaciones”. Incluso, afirma que hasta finales de año no podría verse una cierta recuperación de los ingresos “procedentes de las concesiones”.

Unos planes en la que estará incluida la nueva Estación Marítima de Ceuta, cuyo proyecto será presentado, según el presidente, antes de finales de 2020.

Por tanto, la OPE supone cada año en torno a un tercio del negocio de la Autoridad Portuaria. Sin ir más lejos, el año pasado dejó unas cifras de desplazamiento de casi 3 millones de marroquíes que viven en el extranjero, un aumento del 4 % con respecto a 2018. Además, hubo un incremento del 61% el tránsito por la frontera del Tarajal y un 181% en la de Melilla.

La importancia del Puerto para la ciudad es sumamente trascendental ya que genera en torno a 7.000 puestos de trabajos directos e indirectos.

También te puede interesar

Lo último

stats