La suspensión del dispositivo para el Eid el Kebir se basa en tres informes de Sanidad
FIESTA DE SACRIFICIO
Los informes hacen hincapié en varios puntos que consideran de riesgo y que van desde el traslado masivo de animales, la participación de varios miembros de la unidad familiar en el acto de elección y adquisición de los mismos, o la entrega de los animales a los compradores.
            Según lo recoge 'Ceuta TV' hasta tres informes de Sanidad desaconsejan la celebración de la Pascua del Sacrificio. Un anuncio que realizaba el pasado viernes el consejero de Sanidad, señalando que no se desplegará el habitual dispositivo, y que le costaba las críticas tanto de MDyC como del PSOE.
Ahora se han dado a conocer parte de los criterios que recogen esos informes y que desaconsejan la celebración de esta festividad, una de las más importantes para la Comunidad Musulmana de nuestra ciudad.
Los informes hacen hincapié en varios puntos que consideran de riesgo y que van desde el traslado masivo de animales, la participación de varios miembros de la unidad familiar en el acto de elección y adquisición de los mismos, o la entrega de los animales a los compradores, que suele ser un día antes de la Fiesta, lo que origina aglomeraciones de personas y vehículos alrededor de las explotaciones. Además, señalan estos informes, el propio día del Sacrificio, en los puntos habilitados para ello, se colocan carpas sin ventilación, donde se acumulan numerosas personas junto a operarios, personal de seguridad y otros, lo que hace imposible el mantenimiento de la distancia de seguridad así como la aplicación de las medidas higienicas necesarias para evitar la propagación de la COVID-19. Todo ello sitúa a la conmemoración de la Fiesta del Sacrificio como una actividad de “alto riesgo”.
En otro orden de cosas, los informes señalan el riesgo que suponen tanto la oración matinal comunitaria en la que la aglomeración es inevitable, como las visitas para felicitaciones e intercambio de saludos de familiares, vecinos y amigos.
Tampoco elude el informe lo sucedido en Alemania, donde desde hace mes y medio aproximadamente se han producido tres brotes en diferentes mataderos, así como los brotes de COVID-19 detectados en mataderos de otros países como Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos, encontrándose en investigación actualmente las causas que están facilitando la transmisión de la infección en estos establecimientos, dado que la trazabilidad y el control de puntos críticos en mataderos requiere sistemas complejos de identificación y seguimiento.
Estas son algunas de las consideraciones que desaconsejan la celebración de la Pascua del Sacrificio en la ciudad. Una suspensión que se suma al de otras fiestas tradicionales desde el inicio de la pandemia, como la Semana Santa, la Musala del final del Ramadán, San Antonio, San Juan, la Virgen del Carmen y las Fiestas Patronales.