Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
SERVICIOS PÚBLICOS
Con motivo del Día de las Naciones Unidas para el Servicio Público, CCOO recuerda que la Administración General del Estado ha perdido un 20 % de la plantilla en los últimos 10 años, y que la previsión es que las jubilaciones alcancen otro 20 % en los próximos 5 años, como se desprende de los informes publicados por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública.
“Esta destrucción de empleo público conlleva una pérdida en la calidad de los servicios públicos, y pone en riesgo la garantía del cumplimiento de los derechos de las ciudadanas y los ciudadanos con igualdad, objetividad y transparencia”, afirma José Manuel Vera, secretario general de FSC-CCOO en la Administración del Estado. “Es fundamental recordar que el personal público es la única salvaguarda de los intereses generales, con las privatizaciones corremos el riesgo de que se prioricen criterios económicos”.
El sindicato pone cifras a este importante decrecimiento de las plantillas. En 2010 la Administración del Estado contaba con 241.152 efectivos, que en 2020 han quedado en 197.407, “supone un 18,14 % menos de personal público”. CCOO insiste, además, en que viene avisando del importante envejecimiento. 32.427 empleadas públicas y empleados públicos tienen más de 60 años, un 19,3 % del volumen total. Por el contrario, solo 1.564 son menores de 30 años.
“Desde 2017 las Ofertas de Empleo Público que hemos acordado con el Gobierno han buscado recuperar personal público, pero su ejecución se demora excesivamente”, lamenta Vera, quien recuerda que aún quedan pendientes procesos de 2017, y que, si se mantienen los ritmos actuales, los de 2018 no se traducirán en incorporaciones hasta mediados de 2021. “CCOO venimos exigiendo mayor celeridad en la convocatoria, ejecución y resolución de estos procesos, son la única herramienta para que la ciudadanía pueda ver garantizados sus derechos”.
Finalmente, el sindicato recuerda la falta de interés por la función pública, especialmente entre los colectivos más especializados. “Los salarios y las condiciones laborales fuera de la Administración General del Estado son más atractivas, necesitamos mejorarlos para atraer ese talento y ponerlo a disposición del servicio público a las ciudadanas y los ciudadanos”, concluye Vera. “Es un objetivo que CCOO tiene claro, y esta pandemia nos ha dado la razón. Cuando todo falla, la respuesta está en los servicios públicos”.
También te puede interesar
Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
Lo último
En el estadio Alfonso Murube
Cruz Roja Ceuta ofrece voluntariado en los partidos de la AD Ceuta con servicios preventivos
SEMANA NÁUTICA VIRGEN DEL PILAR
Ceuta presenta la Semana Náutica Virgen del Pilar con pesca, vela, tiro subacuático y natación en aguas abiertas
219 paneles solares fotovoltaicos
La frontera del Tarajal ya tiene empresa para la planta solar fotovoltaica con el objetivo de reducir el consumo eléctrico