Más de 500 certificados de residencia solicitados en la oficina de Turismo en tan solo un día

TURISMO

Desde Servicios Turísticos hacen un llamamiento a la ciudadanía de Ceuta para que solicite el certificado de empadronamiento a través de internet y evitar aglomeraciones.

5029_oficina-puerto
5029_oficina-puerto

El director general de Servicios Turísticos de la Ciudad, Alejandro Ramírez, ha informado a este medio de la gran avalancha de solicitudes de certificados de residencia que han sufrido en Turismo tras la reapertura del tráfico marítimo en la ciudad.

Concretamente, Ramírez afirma que en la oficina de Turismo del Puerto han expedido, en un solo día, desde que se produjera la reapertura de la estación marítima, más de 500 certificados de residencia para poder disfrutar de los descuentos en las navieras a la hora de cruzar el Estrecho.

Alejandro Ramírez destaca que esta avalancha de solicitudes en su oficina se debe a que los ciudadanos deciden no acudir hasta las oficinas del registro del Ceuta Center debido a que allí sí hace falta una cita previa y, además, se están produciendo aglomeraciones diarias para solicitar certificados y demás servicios que ofrecen.

Es por ello que, el director general recuerda que esta oficina en el Puerto está habilitada para aquellas personas que, puntualmente, llegan a la estación marítima sin el certificado impreso debido a un despiste, no para expender certificados a centenares de personas que desean obtenerlo sin tener que solicitar cita previa en las oficinas del registro del Ceuta Center, ya que afirma que este lunes incluso ha habido una gran afluencia de personas en la oficina, en momentos en los que se recomienda evitar estas aglomeraciones de personas, aunque señala que la oficina disponga de medidas de protección para mantener las distancias de seguridad en la oficina.

El director general insiste en que, aunque este servicio presencial en la oficina “se ha vuelto a reactivar una vez que la oficina se ha abierto al público”, los ciudadanos pueden obtener un certificado electrónico a través de la página web de la Ciudad, “donde se pueden obtener certificados incluso de toda la unidad familiar, que se pueden llevar también en el móvil”. “Lo ideal es que todo aquel que pueda sacar el certificado electrónico que lo haga de esa forma”, concluye Ramírez.

También te puede interesar

Lo último

stats