La Justicia da la razón a UGT y anula el nombramiento de tres directores generales de la Ciudad

TRIBUNALES

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Ceuta ha anulado los nombramientos de los directores generales de Protección Civil y Emergencias, de Recursos Humanos y Administración Pública y de Educación.

6665_directores-generales
6665_directores-generales

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Ceuta ha anulado el nombramiento de tres directores generales por parte del Gobierno de Vivas, dándole de esta forma la razón a UGT quien había interpuesto un recurso contencioso-administrativo ante la Justicia ante lo que consideraban "un fraude de ley".

Se trata de Manuel Sánchez, Director General de Recursos Humanos y Administración Pública, Víctor Ríos, Director General de Protección Civil y Emergencias y Javier Celaya, Director General de Educación, todos ellos nombrados por el Gobierno de la Ciudad el 26 de junio de 2019 cuando el Gobierno de Vivas creaba estas tres Direcciones Generales junto a otras más, que todavía están pendientes de resolución de este Juzgado, nombrando a estas personas como directores generales.

La sentencia del Contencioso-Administrativo afirma que la Ciudad no ha justificado la idoneidad de sus nombramientos: "La administración en ningún momento ha justificado que en las funciones de la Dirección General objeto de impugnación concurran características o circunstancias específicas que, en cuanto a preparación, experiencia y cometido, no se correspondan con las correlativas asignadas a los funcionarios, y hagan conveniente que la misma sea desempeñada por quien no ostenta la condición de funcionario, y tampoco de las singulares funciones que tiene atribuida la Dirección General se exteriorizan unos concretos cometidos cuya extraordinaria naturaleza haga bien visible dicha conveniencia, sin que tampoco, por último, se haya motivado la idoneidad de estos tres directores generales para los nombramientos, por todo lo cual, la aplicación de la doctrina jurisprudencial anteriormente expuesta ha de conducir a la estimación del recurso y anulación de la resolución recurrida".

Tras esta resolución Antonio Ramírez, secretario de Administración de FSP-UGT, se felicita por la misma afirmando que "estamos estudiando para hacer una valoración más exhaustiva de las mismas. Pero adelantaros nuestra profunda satisfacción porque los tribunales nos vuelven a dar la razón frente a la megalomanía del Presidente Vivas que la sufraga con nuestros impuestos". Además, aprovecha para felicitar a Ramón Lladó, responsable de los Servicios Jurídicos de UGT "por su excelente trabajo que ha impedido que en estos momentos haya en la Ciudad más cargos políticos que trabajadores".

Desde la UGT entienden que "en próximas fechas irán saliendo el resto de sentencias de directores generales que entendemos serán en el mismo sentido, es decir, declarando nulos todos estos nombraminetos". Incluso, suponen que el Gobierno recurrirá las sentencias al TSJA. La misma sentencia recoge que "contra ésta Sentencia podrá interponerse ante éste Juzgado recurso de apelación en el plazo de quince días a contar desde su notificación, previa consignación de la cantidad de 50 euros en la cuenta de depósitos y consignaciones de este juzgado, sin la cual no se admitirá a trámite el recurso".

Por último, Ramírez afirma que "por nuestra parte seguimos en esta lucha que llevamos años para acabar con el abuso de personal eventual, mientras la plantilla de trabajadores sigue decreciendo. Es intolerable todo lo que lleva años sucediendo y seguimos sin Secretario General ni Interventor".

La Ciudad había nombrado a estas personas como directores el pasado 25 de junio. Sin embargo, una nueva denuncia tumbaba el nombramiento de hasta siete viceconsejeros, teniendo la Ciudad que cesarlos el pasado 22 de noviembre, después de una denuncia de UGT también. Pues una semana después de que la justicia les diera la razón, llevaban de nuevo a los juzgados al Gobierno de la Ciudad, el pasado 21 de noviembre al considerar que "todo esto es un monumental fraude de ley, dado que en este caso el Ayuntamiento de la Ciudad de Ceuta actúa como una auténtica agencia de colocación”.

También te puede interesar

Lo último

stats