150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
INGRESO MÍNIMO VITAL
La Seguridad Social abona hoy viernes el primer pago del Ingreso Mínimo Vital a 366 hogares de Ceuta, correspondiente a los hogares que estaban percibiendo la prestación por hijo a cargo sin discapacidad o con discapacidad menor del 33%, tras habérsele reconocido de oficio como beneficiados del IMV.
Este primer pago beneficiará a 607 adultos y a 880 menores en la ciudad autónoma. De esta forma en la ciudad autónoma habrá desde hoy más hogares perceptores de esta ayuda que en provincias enteras como Ávila, Burgos, Cuenca, Guadalajara, Huesca, Navarra, Palencia, Segovia, Soria, Teruel o Zamora.
En toda España este primer pago beneficiará a 74.119 hogares, destinándose 32 millones de euros a este pago en el mes de junio, lo que supone una ayuda media por hogar de más de 430 euros al mes.
Los hogares reconocidos de oficio son aquellos de los que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) tenía información suficiente sobre la composición del hogar para poder realizar la reconversión. La Seguridad Social les avisó, previamente, por SMS y carta para que no tuvieran que solicitar el Ingreso Mínimo Vital.
El resto de los beneficiarios de la prestación por hijo a cargo sin discapacidad o con discapacidad menor al 33% que puedan ser beneficiarios de la nueva prestación deberán solicitarlo, ya que no constaba información suficiente para reconvertir de oficio la prestación.
En los 74.119 hogares que recibirán este viernes el Ingreso Mínimo Vital viven más de 250.000 personas, de las que más de la mitad son menores de edad.
Solicitudes
En los primeros diez días desde el inicio del plazo para solicitar el Ingreso Mínimo Vital, se han registrado en el INSS 344.585 solicitudes, la mayoría presentadas por vía telemática, ya que la atención presencial en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) se ha retomado ayer. A quienes realicen la solicitud en los tres primeros meses (hasta el 15 de septiembre), y tengan derecho a ella según la documentación acreditada, les será concedida con efectos retroactivos desde el 1 de junio.
También te puede interesar
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Lo último
Un plazo de diez días naturales
Intentan comunicar 8 notificaciones de procedimientos sancionadores en Ceuta por infringir la Ley de Costas
Durante el próximo ejercicio
Fiestas locales en Ceuta 2026: el BOCCE confirma dos fechas clave para los ceutíes