150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
CORREOS
Juan Manuel Serrano, presidente de Correos, ha visitado este martes la ciudad para conocer de primera mano las necesidades de la misma con respecto al servicio que desarrolla la empresa en Ceuta.
El presidente ha visitado la ciudad a petición de la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, tal y como ha explicado ella en la comparecencia ante los medios ofrecida por ambos este medio día en la sede del organismo del Estado: “Uno de los problemas con los que me encontré cuando llegué a la Delegación era el tema de paquetería Ceuta-la península la península-Ceuta, por lo que la inmediata fue ponerme en contacto con el presidente de Correos y explicarle la situación que teníamos, a lo que me respondió que no me preocupara, que se plantaba en Ceuta y trataba de solucionarlo”.
Por ello, Juan Manuel Serrano, tras ver de primera mano las instalaciones de Correos y poder conversar con el personal de la empresa, ha llegado a la conclusión “de que tenemos cosas que mejorar”, señalando a un problema más burocrático que de personal: “Creo que los procedimientos se pueden simplificar, el personal de Correos está por la labor y es muy consciente de lo que hay y de la situación que viven los ciudadanos”. Por ello, ha afirmado que están concienciados desde la empresa en “facilitar el envío de material y mercancía a sus seres queridos o efectos postales”. En este sentido, Serrano ha destacado que para ello están “implementando medidas digitales y desarrollos tecnológicos que vamos a implementar por un valor de un millón de euros para facilitar los procesos internos. Creemos que esta mejora tecnológica facilitará los envíos de mercancía postal desde Ceuta a la península especialmente”.
El objetivo que se marca Correos en Ceuta es “agilizar esos procedimientos, reduciendo la información que haya que tramitar y además tramitándola más rápido por vía telemática”.
Estas medidas a implantar suponen en palabras del presidente un “reto”, que supondrá “la vertebración de Ceuta con la península. Es un objetivo que nos trazamos para el próximo año, ya que en el 21 entrarán nuevas normas a nivel europeo como es el código aduanero”. En ese sentido, Serrano ha señalado que “nuestro objetivo es que estas mejoras se empiecen a sentir entre la ciudadanía en el 2021”. Para ello, tendrán en cuenta tanto a los ciudadanos como a los empresarios en sus envíos postales, “para facilitar al comerciante el tránsito de productos y de mercancía tanto de importación como de exportación. El objetivo es doble”.
Pero como ha dicho Serrano, para esta agilización serán necesarios cambios tecnológicos, sin embargo, ha descartado (de momento) cambios de personal, afirmando que “ahora mismo Correos cuenta con 56 trabajadores, cifra que creemos que es razonable para esta ciudad, está en los niveles medios de cualquier otra ciudad de España. Las dos oficinas están funcionando con normalidad”, aunque reconociendo que “hay colas fruto de la pandemia que estamos viviendo como las tenemos en el resto de España”.
A lo largo de la mañana tanto Mateos como Serrano se han reunido con Aduanas, la Ciudad y los representantes de Correos en la ciudad, para estudiar la problemática de Ceuta “e intentar llegar a una solución”, ha afirmado la delegada.
También te puede interesar
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Lo último
Un plazo de diez días naturales
Intentan comunicar 8 notificaciones de procedimientos sancionadores en Ceuta por infringir la Ley de Costas
Durante el próximo ejercicio
Fiestas locales en Ceuta 2026: el BOCCE confirma dos fechas clave para los ceutíes