150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
FIESTA DE SACRIFICIO
La portavoz del MDyC, Fatima Hamed ha instado al Gobierno de Vivas, el pleno de la Asamblea, a “cambiar la situación para poder celebrar el Sacrificio”, dirigiéndose directamente al presidente de la Ciudad para llamarle a la responsabilidad, ya que afirma que en la calle “va a haber muchas personas que no van a estar de acuerdo con esta decisión del Gobierno”. Por ello, le ha instado a que “no rompa con la buena sintonía de la ciudad”, advirtiéndole de que “no vivimos en una época de mando porque la gente se rebela y sabemos que en última instancia la decisión sobre la pascua será suya”, achacando la portavoz que “ha faltado transparencia en este proceso también”.
Incluso Fatima Hamed ha desmentido las declaraciones de Rebeca Benarroch, directora general de Sanidad, acerca de la prohibición de poder hacer sacrificios en viviendas particulares, poniendo el ejemplo de las matanzas de cerdos que se llevan a cabo en distintos puntos de la geografía española.
Por todo ello, la portavoz del MDyC ha recordado al Gobierno de la Ciudad que su posición en la Asamblea es la de hacer “oposición política, no adorarles la píldora”, señalando que deben asumir los errores que cometen como representantes públicos, e instando directamente al consejero de Sanidad, Javier Guerrero, a que “no se mantengan en su posicionamiento si se equivoca, no sea soberbio”. Además, con respecto a la amenazas que el consejero de Sanidad ha explicitado en el pleno que ha recibido durante estos días a raíz de esta polémica, Hamed le ha instado a acudir a la Justicia para denunciar, “yo le acompaño la primera si es necesario”, destacando que ella también recibe todo tipo de descalificaciones “como cerda o me dicen que me vaya a mi país”, afirmando que al contrario, ella no hace “política victimista, no es mi estilo. No hago caso a los becerros”, ha declarado en referencia a las palabras de Guerrero.
Por último, Hamed ha hablado de convivencia aprovechando su discurso para lanzarle un dardo al portavoz del grupo Popular en la Asamblea, Carlos Rontomé, advirtiéndole que “creer en la convivencia no es ir a una fiesta a hacerse la foto y decir ‘feliz Navidad’”. Al contrario, Hamed ha expuesto que la convivencia debe estar normalizada en la ciudad: “No necesito fotografiarme constantemente, la convivencia debe ser lo más normal del mundo”. Aunque ha finalizado su exposición sobre la convivencia instando al resto de grupos políticos a tener una “charla tranquila para mejorar la convivencia”, ya que según ella “cada vez veo más coexistencia y no convivencia”.
Respuesta de Vivas
Por su parte, el presidente Vivas le respondía a Hamed confirmando que “la decisión última será la mía”. Por ello, el presidente de la Ciudad se ha defendido de las críticas de la portavoz del MDyC afirmando que él no práctica “política de mando” sino que se deja llevar por los informes técnicos sanitarios, cogiendo el guante de ‘responsabilidad’ que le tiraba la portavoz: “Responsabilidad es tomar decisiones aunque no sean populares. Responsabilidad es que lo que se decide se hace pensando en el interés de esas personas aunque no lo entiendan. Esto es todo lo contrario del ordeno y mando, esto es hacerle caso a quien entiende”, en referencia al equipo técnico de la Ciudad.
El presidente Vivas se ha sincerado afirmando que “no estoy en condiciones de evaluar las consecuencias de celebrar la Fiesta como en los años anteriores, no estoy capacitado para realizar un balance”. Es por ello que ha afirmado que “estoy asistido de personas muy capacitadas, que no tienen interés político, sino interés de hacer su trabajo de forma maravillosa. El ordeno y mando sería ‘me da igual’ el informe que emitan porque no es vinculante, pero todos nos arrepentiríamos de tener que lamentar una situación calamitosa como consecuencia de un rebrote por no hacer caso a los expertos”.
Por ello, el presidente ha afirmado que debe cumplir la ley en estos momentos, destacando que la misma dice que solo se pueden sacrificar animales en mataderos. En este sentido, ha afirmado que estudiarán ampliar la capacidad del matadero, llamando a la “responsabilidad para preservar la salud de las personas y cumplir con la ley en un tema tan delicado”.
También te puede interesar
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Lo último
Humedad relativa máxima del 95%
La sensación térmica podría llegar casi a los 30 grados este viernes en Ceuta
GALA DEL DEPORTE CEUTÍ
FOTOGALERÍA- Vea las mejores imágenes de la Gala del Deporte
Ceuta premia a sus mejores deportistas
María Romero y Billy, mejores deportistas 2024