Mohamed Alí: “La decisión sobre el Sacrificio hay que circunscribirla al ámbito de la pandemia”

PLENO ASAMBLEA

"Me parece injusto generar un clima de tensión cuando debe ser todo lo contrario en la Pascua”, ha afirmado el portavoz de Caballas.

6934_dsc_9100
6934_dsc_9100

El portavoz de Coalición Caballas, Mohamed Alí, ha afirmado en el pleno de este miércoles que la decisión sobre la Pascua del Sacrificio debe quedar circunscrita “al ámbito de la pandemia, no se puede generar un problema donde no lo hay”, instando a hablar de la convivencia en la ciudad en otro foro “más reflexivo y con la naturalidad de las relaciones de las personas que convivimos aquí”.

Alí ha resaltado que ha ido al pleno de la Asamblea con “ánimo constructivo”. Por ello, ha resaltado durante su intervención en varias ocasiones que “le hacemos flaco favor a la pascua si no fraternizamos. Me parece injusto generar un clima de tensión cuando debe ser todo lo contrario en la Pascua”.

Por ello, el portavoz de la formación localista ha instado en varias ocasiones al Gobierno de Vivas a que digan qué van a hacer tras reunirse con la Comunidad Islámica y qué detallaran en la Asamblea los detalles de esas reuniones “para mantener una posición acorde con lo que decimos. Espero que aclaren si hay un compromiso con la comunidad para calmar los ánimos o si han llegado a un principio de acuerdo, díganlo, ya que no se nos ha dicho mucho por parte del Gobierno si ha habido compromiso con la Comunidad. No conozco niveles de entendimiento con la Comunidad”. El de Caballas quiere saber si a parte de reducir las cabezas de ganado y de optimizar el matadero para esta Pascua del 2020 la Ciudad contempla más medidas, poniendo el ejemplo del Gobierno de Melilla, donde según él, estas cuestiones ya se han anunciado, a pesar de que Alí ha añadido que el Gobierno de Vivas se refiere al informe de Melilla como “fantasma, porque dicen que no existe”.

A Alí le ha parecido positivo que la Ciudad “contemple con la Comunidad todas las posibilidades. Incluso se puede barajar la posibilidad de sacrificar a un animal por unidad familiar, agrupando el Sacrificio para reducir las cabezas de animal”. Además, ha añadido como propuesta el poder hacer los sacrificios incluso en las explotaciones ganaderas, “ya que ustedes han descartado las cartas encima de la mesa”.

Respuesta de Vivas

El presidente Vivas le ha respondido afirmando que en la pasada reunión con la Comunidad Islámica han acordado que los servicios técnicos de la Ciudad estudiarán los criterios sanitarios para poder aumentar la capacidad del matadero de cara a poder trasladar hasta allí la Pascua del Sacrificio, teniendo siempre en cuenta, por tanto, el cumplimiento de la ley y los criterios sanitarios. Por ello, en la siguiente reunión con la Comunidad se les trasladarán estos informes elaborados por los servicios técnicos.

Además, Vivas ha asegurado que la Comunidad Islámica se ha comprometido a reducir el número de cabezas de ganado para la Pascua de este año, afirmando que las asociaciones islámicas consideran que “la primera prioridad a atender es la salud y la vida de las personas, de eso partimos y me parece importante. La segunda cosa que quedó claro es que quienes están capacitados para evaluar los riesgos son los técnicos, los facultativos del área de sanidad. Y la tercera, teniendo en cuenta esas cuestiones, es hacer compatible la voluntad con la ley, pero no el voluntarismo con la ley”.

También te puede interesar

Lo último

stats