150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
MEZQUITAS
Tras más de tres meses de clausura obligada por la llegada de la pandemia del coronavirus a la ciudad ya hay fecha definitiva de reapertura de las mezquitas y los centros de culto musulmanes de en Ceuta: será el próximo 6 de julio, día elegido para que miles de musulmanes de Ceuta puedan volver a ocupar las 34 mezquitas ceutíes. Eso sí, con medidas especiales que pongan freno a la expansión de la pandemia en estos edificios.
Así lo ha determinado este miércoles por la tarde la UCIDE (Unión de Comunidades Islámicas de Ceuta) tras reunirse en la mezquita Abu Bakr, decretando esta fecha finalmente para tener varios días de margen de cara a instalar geles hidroacohólicos en todos los centros de culto y ultimar los últimos preparativos, como la desinfección de las últimas mezquitas que quedan pendientes todavía para poder reabrir todas.
El presidente de la Comunidad Islámica de España en Ceuta, Hamido Mohamed, ha explicado a El Pueblo que nombrarán en las mezquitas a una serie de responsables de controlar el aforo, para respetar lo acordado por las autoridades sanitarias, aunque reconoce "que será una situación muy compleja".
La comunidad musulmana ha decretado también que reabrirán para realizar los cinco rezos colectivos del día, pero sin embargo, no habrá rezo colectivo de los viernes, debido a que es el rezo colectivo con mayor presencia de fieles y quieren evitar posibles escenas de aglomeraciones en estos edificios. Así es como lo harán en las primeras semanas, y "dependiendo de cómo se vaya desarrollando la situación, pensaremos en implementar también el rezo colectivo de los viernes en un futuro", afirma Hamido.
Además, han acordado que no haya una alfombra colectiva para los rezos en conjunto, sino que los fieles deberán acudir a las mezquitas con sus propias alfombras individuales para rezar, para evitar así el mínimo contacto entre los mismos. Hamido Mohamed señala que en la misma línea han planteado la instalación de unos plásticos en el suelo de las mezquitas, que se irán desinfectando diariamente, para aislar de esta forma a las alfombras originarias que hay en los templos.
La Comunidad Musulmana decidió no reabrir las mezquitas en la fase 1
De esta forma, la comunidad musulmana es la última en abrir sus centros de culto, ya que a pesar de que las mezquitas podían haber abierto con la entrada de la fase 1 en la ciudad, la Comisión Islámica de España en Ceuta anunciaba a finales de mayo su decisión de no reabrirlas hasta la llegada de la fase 3 como mínimo: “La Comisión Islámica de España (CIE) recomienda: la suspensión de aquellas actividades religiosas que implican aglomeración, como las cinco oraciones diarias, la oración del viernes, iftar, oración del tarawih, actividades educativas en grupo, charlas, etcétera, hasta la llegada de la fase 3 o avanzada, que comenzaría previsiblemente a partir del 10 de junio de 2020”, indicaban en un comunicado.
“Creemos que las mezquitas necesitarán más tiempo para recibir toda la información y organizarse para controlar el acceso y verificar el cumplimiento de las normas del Ministerio de Sanidad, la colocación de geles desinfectantes, preparar los oratorios de acuerdo con las distancias de seguridad recomendadas y evitar aglomeraciones a la entrada y salida”, precisaban desde la CIE.
Posteriormente a este comunicado, la CIE en Ceuta, barajaba como fecha de reapertura de las mezquitas y centros religiosos el 21 de junio, con la entrada de la nueva normalidad en la ciudad.
Pero finalmente, desde la CIE decidían que la mejor fecha para reabrirlas era este 1 de julio: “La desescalada definitiva según el Gobierno será el 21 de junio, pero nosotros hemos decidido ampliar un poco más para que haya más seguridad en cuanto a a la apertura, ya que no sabemos lo que puede pasar realmente”, afirmaba a El Pueblo el presidente de la CIE en Ceuta el pasado 10 de junio.
También te puede interesar
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Lo último
Humedad relativa máxima del 95%
La sensación térmica podría llegar casi a los 30 grados este viernes en Ceuta
GALA DEL DEPORTE CEUTÍ
FOTOGALERÍA- Vea las mejores imágenes de la Gala del Deporte
Ceuta premia a sus mejores deportistas
María Romero y Billy, mejores deportistas 2024