En Ceuta hay 768 desempleados más que hace un año

DESEMPLEO

El número de parados en la ciudad asciende hasta los 12.142, 145 más que en el mes de mayo. Este mes de junio hay un 7,12 % más de parados el del pasado año.

3854_desempleo
3854_desempleo

La lacra del desempleo continúa aumentando en la ciudad. Concretamente, ha subido este último mes en 145 desempleados alcanzando un total de 12.142 en la ciudad. Un aumento que supone un 1,21 % más que el mes de mayo y un 6,75 % más que junio del 2019, un total de 768 parados más que hace un año. En el último mes 718 trabajadores más se fueron al paro en la ciudad, estando entre la franja de los 20-24 años el mayor número de trabajadores que engrosaron esta lista, 257.

De esos 12.142 desempleados, 1.614 son de nacionalidad extranjera, 5 más que en el mes de mayo y 51 más que hace un año, siendo 22 de países comunitarios y 1.592 de un país extracomunitario.

El paro, con rostro de mujer/ Estos datos reflejan que el desempleo sigue teniendo rostro de mujer en la ciudad, al haber 7.140 mujeres desempleadas frente a 5.002 hombres.

2.091 parados no han trabajado todavía/ Alrededor de una sexta parte de los desempleados de la ciudad no tenido nunca un empleo, 2.091, engrosando esta lista 94 personas más el último mes. La mayor franja de edad de estos trabajadores que nunca han tenido un empleo se sitúa en la franja de 20-24 años, donde hay 559 desempleados, seguido de la franja de 30-44 años, con 530 trabajadores.

Por sectores, el sector servicios es el que más desempleados reúne en la ciudad, 8.959 (71 más este mes). Lejos le siguen la construcción, con 532 desempleados (-31) e industria con 475 (+1).

Contratos/ En cuanto a los contratos, en la ciudad ha habido un aumento de 468 el último mes, lo que supuso un 87,8 % más que el mes anterior cuando había confinamiento total. Por el contrario este dato supone un caída de un 40,4 % con respecto al año pasado (679 contratos menos).

Esto supone que se firmaron en la ciudad 1.001 contratos, de los cuales la inmensa mayoría fueron temporales, 858, frente a 143 indefinidos. Los primeros han caído un 41,35 % con respecto a junio de 2019, y los segundos un 34,1 %. En cuanto a sectores, fue en servicios donde más contratos se firmaron en la ciudad, 781, seguido, muy lejos, por la construcción (141).

En lo que llevamos de año, en Ceuta se han realizado un total de 6.175 contratos, de los cuales 811 han sido indefinidos y 5.364 temporales.

Casi la mitad de los parados no perciben una prestación/ Además, en el último mes se produjeron en la ciudad 1.487 altas en prestaciones, recibiendo Empleo 1.599 solicitudes. De esas casi 1.500 solicitudes aprobadas, 850 fueron prestaciones contributivas, 541 subsidios y 96 rentas activas de inserción.

En total, en la ciudad hay 6.641 desempleados que perciben una prestación, de los cuales el 11 % son trabajadores extranjeros, mientras que 5.501 trabajadores ceutíes no perciben ninguna. Esto supone una inversión del Estado de 5,5 millones de euros en prestaciones por desempleo en la ciudad, estando la cuantía media de la prestación en 814 euros, por debajo de la media española, que se sitúa en 817,2.

También te puede interesar

Lo último

stats