150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
DENUNCIA CIUDADANA
Kauzar Mribet, joven ceutí de 24 años, denuncia a través de su perfil de Facebook el trato recibido en el Parque Marítimo del Mediterráneo al entrar con burkini. Su texto íntegro es el siguiente:
"Buenas tardes, me dirijo al dueño o responsable del Parque Marítimo del Mediterráneo de Ceuta, con el fin de hacerle llegar las quejas de muchísimas mujeres, españolas y residente de Ceuta, Lo que les da un derecho legítimo a disfrutar del Parque Marítimo, y también de mujeres no españolas que vienen aquí de turismo y se encuentran con una injusticia enorme.
Creo que para que puedan entender un poco la impotencia que sienten estas mujeres, lo mejor es poner de ejemplo mi propia impotencia. Tengo 24 años, nacida y criada en Ceuta y llevo cerca de 12 o 13 años sin poder pisar el parque por un motivo absurdo, "el burkini". Después de años de disputas nos dejan entrar con uno supuestamente homologado (cuando son todos iguales) que cuesta un dineral que quizás no todas se puedan permitir, (porque seguramente es una colaboración entre el parque y la marca de burkinis) para luego sufrir las miradas de desprecio no sólo de otros clientes si no de los propios trabajadores, como cuando te pitan y te hacen salir de la piscina para comprobar que el burkini es homologado ¡Vergonzoso!
Imaginen que lo prohibido fueran los topless y que para poder hacer topless tus pechos tenga que ser naturales y no operados y un señor con silbato se dedique a incordiar a todas las mujeres que hacen topless para comprobar que sus pechos son naturales y no operados... ¿Aberrante verdad? Pues así nos sentimos nosotras.
Lo peor no es esto, lo peor es que me di cuenta de esta injusticia con 23 años, cuando me fui a vivir a otro país y me acerque a una tienda cualquiera y me compré un burkini cualquiera, que me costo muy poco, y pude entrar a la piscina sin ninguna pega y ningún trabajador se acerco a mi para nada ni sentí las miradas de desprecio de otros clientes, ¡Ahí me di cuenta! A Ceuta le queda mucho por avanzar y los principales culpables del estancamiento social son los propios empresarios, como por ejemplo, quien puso las normas en el Parque Marítimo de Ceuta.
Desde aquí y en nombre de todas, le hago un llamamiento a la cordura, a los principios, le invito a que aparque su colonialismo blanquito y clasista y empiece a mirar a todos por igual, merecemos disfrutar de ese parque, ya no sólo porque es un derecho legítimo, ya es en recompensa por los años de racismo y xenofobia que llevamos sufriendo en nuestra propia tierra. Si Marta tiene derecho a ir medio desnuda en el parque, Yasmin también tiene derecho a ir tapada si quiere, con el burkini que quiera y no me ponga excusas absurdas de temas de higiene, porque quienes usan el burkini por lo general se asean cinco veces al día (mínimo) y el burkini está hecho de la misma tela que el bikini, (todos, homologados y no homologados) de ahí la similitud del nombre. Más antihigiénico es venir sudado de casita y meterse tal cual en el agua y lo hacen casi todos.
Espero una pronta respuesta, al menos por respeto a todas esas mujeres que pese a su poca consideración, siguen queriendo entrar en su parque a dejarse el dinero. Un cordial saludo".
También te puede interesar
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Lo último
Humedad relativa máxima del 95%
La sensación térmica podría llegar casi a los 30 grados este viernes en Ceuta
GALA DEL DEPORTE CEUTÍ
FOTOGALERÍA- Vea las mejores imágenes de la Gala del Deporte
Ceuta premia a sus mejores deportistas
María Romero y Billy, mejores deportistas 2024