150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
OPE 2020
Este miércoles por la mañana se celebraba una reunión en la sede de la Delegación del Gobierno de Ceuta de cara a preparar una posible Operación Paso del Estrecho, que este año se mantiene todavía en incógnito debido a que Marruecos no ha confirmado aun cuando abrirá sus fronteras terrestres.
Fuentes de la reunión señalan a este medio que en la misma se han puesto encima de la mesa varios puntos claves que este año deben tenerse en cuenta con motivo de la pandemia.
Uno de ellos, es saber qué pasará con la zona del embolsamiento, que permanece clausurada desde la entrada del estado de alarma y el cierre fronterizo. Según comenta esta fuente, varios actores como la Ciudad, Protección Civil y el INGESA le han aconsejado a la Delegación del Gobierno no abrir este año la explanada del embolsamiento para que se lleve a cabo el paso de vehículos hacia la frontera del Tarajal desde ahí. De esta forma se evitaría tener que abrir este espacio y que se pudieran producir aglomeraciones indeseadas. Por ello, la alternativa es que los vehículos que accedieran desde el puerto fueran directamente hacia la frontera del Tarajal, sin previo paso por la explanada. Para ello, debería coordinarse un dispositivo especial con el puerto de Algeciras, para que se contabilizara el volumen de vehículos que llegan a Ceuta y desean cruzar por el Tarajal.
Además, advierten de la necesidad de que el Gobierno de España informe en los principales puntos del viaje de tránsito de ciudadanos marroquíes de Europa hacia su país, en el paso de La Junquera (frontera con Francia) y en el puerto de Algeciras, de que la frontera con Marruecos continúa cerrada, para evitar que más vehículos comiencen a llegar y se acumulen en ambas ciudades del Estrecho.
En la misma, también han acordado la necesidad de elaborar un protocolo sanitario entre la Consejería de Sanidad y el INGESA.
Por su parte, la Delegación del Gobierno informaba de que el objetivo de esta reunión de esta mañana era “garantizar la seguridad y la salud tanto de los magrebíes residentes en Europa como de los ceutíes, en el hipotético caso de que tenga lugar la OPE y de que exista la opción de embarque con destino Marruecos vía Ceuta”. Por ello, resaltan que “todos los estamentos que intervienen en esta operación de tránsito han puesto sobre la mesa los protocolos sanitarios y de seguridad necesarios para afrontar con éxito este proceso”.
La institución de la Plaza de los Reyes señalaba que “todos los organismos ya tienen planificado su propio procedimiento de actuación, en el que se contemplan todos los escenarios posibles, tal y como se ha puesto de manifiesto a lo largo de esta reunión”.
En la reunión se dieron cita en el edificio de la Plaza de los Reyes todos los representantes de las instituciones implicadas en coordinador la OPE cada año: la Delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, el consejero de Sanidad de la Ciudad Autónoma, Javier Guerrero, el director del Puerto, el presidente de la Autoridad Portuaria, el jefe superior, el coronel de la Guardia Civil, el superintendente de la Policía Local, el director territorial del INGESA, el director del Área de Sanidad Exterior, Protección Civil y Cruz Roja.
Marroquíes comienzan a concentrarse en Algeciras y Ceuta
A pesar de que la frontera del Tarajal continúa cerrada, ya han comenzado a llegar a Algeciras y Ceuta los primeros ciudadanos marroquíes procedentes de distintas partes de España y de Europa, para intentar ser los primeros en cruzar la frontera del Tarajal y poder así reunirse con sus seres queridos en el país magrebí.
En Ceuta más de una decena de familias se encuentran ya en la ciudad, alojados en hoteles y en casas particulares de familiares, mientras que en Algeciras, este martes varios ciudadanos del país alauita se concentraban a las puertas del consulado de Marruecos para protestar por la imposibilidad de acceder a su país. Según informaba ‘Hora Sur’ estas protestas se han producido en varias ocasiones en los últimos días.
También te puede interesar
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Lo último
GALA DEL DEPORTE CEUTÍ
FOTOGALERÍA- Vea las mejores imágenes de la Gala del Deporte
Ceuta premia a sus mejores deportistas
María Romero y Billy, mejores deportistas 2024