Ceuta registra 3.659 asuntos en los juzgados en el primer trimestre

JUZGADOS

Los órganos judiciales de Andalucía, Ceuta y Melilla registraron un 15,6 % menos que en el mismo periodo del 2019.

6564_juzgados
6564_juzgados

Los órganos judiciales de Andalucía, Ceuta y Melilla registraron durante el primer trimestre de este año 283.766 asuntos, lo que supone un 15,6 % menos que en el mismo periodo del 2019. De esos 283.766, 3.566 asuntos ingresados corresponden a Ceuta, lo que supone una caída de un 16,1 % menos que un año anterior.

Además, en estos tres primeros meses del año se han resuelto 282.111 asuntos, 3.659 en Ceuta, con una media de 386,45 causas por cada órgano judicial, según ha informado en un comunicado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

Estos datos están recogidos en el informe estadístico sobre la situación de los órganos judiciales en el primer trimestre de 2020, difundido hoy miércoles por el Consejo General del Poder Judicial.

El informe constata que la crisis sanitaria causada por el COVID-19 ha afectado a la actividad judicial, lo que se ha observado en todo el país con importantes disminuciones de ingreso y resolución de asuntos e incrementos en el número de los que quedaron en trámite al final del trimestre.

En Andalucía, el mayor descenso lo ha experimentado la jurisdicción contencioso-administrativa, con un 41,3 % menos de asuntos registrados, un total de 13.345 de los que se resolvieron 13.239.

La segunda jurisdicción, la civil, ha registrado una caída del 19,9 %, con un total de 93.499 ingresos y 95.698 resueltos.

Por otro lado, la tasa de litigiosidad en el conjunto del país se ha situado en 34,6 asuntos por cada 1.000 habitantes y las regiones con una mayor tasa han sido Canarias (37,5) y Andalucía (32,8), seguidas de Asturias (30,9), Cantabria (30,8) y Murcia (30,7).

En el otro extremo, las comunidades con una tasa de litigiosidad más baja fueron La Rioja (21), País Vasco (22,8) y Navarra (23,1).

También te puede interesar

Lo último

stats