Marca Ceuta

7640_whatsapp-image-2020-07-09-at-195742
7640_whatsapp-image-2020-07-09-at-195742

Se ha presentado por parte del gobierno de la ciudad, el nuevo logotipo que nuestro servicio de Turismo va a utilizar a partir de ahora. Mis primeras palabras sirvan para felicitar al ganador del concurso.

Me parece una buena iniciativa ir generando una serie de claves para conseguir que esa “marca Ceuta” sea una realidad potente y capaz de seducir a muchas personas. El Consejero Gaitán ha aprovechado la presentación del nuevo logo para recordarnos las difíciles circunstancias que atravesamos y de las que, en algunos casos, no tenemos ninguna culpa o responsabilidad. Entiendo su dificultad para presentar en medio de tanta adversidad aquello que menos va ayudar a construir ese clima de aprecio hacia la ciudad, pero no deja de ser importante encontrar una imagen o una frase que casen bien con aquello que los ceutíes queremos transmitir y que, también, llegue a pellizcar lo suficiente como para promover el interés de los de fuera en acercarse a nosotros.

Necesitamos un modelo claro de propuesta turística. No vale con cambiar de responsable de vez en cuando. Alguna vez deberemos centrarnos en algo sobre lo que haya suficiente consenso básico. A mi en particular, me parece muy acertada la apuesta por presentar a Ceuta como algo emocionante, una ciudad donde se funden sentimientos, culturas y espiritualidades, con todo lo que eso significa y que tienen su reflejo en nuestra diversísima manera de vivir y entender la vida.

Si le dijéramos de sopetón a alguien que hay un lugar de diecinueve kilómetros cuadrados dónde podría navegar hasta por un foso que une dos mares, probar la gastronomía más diversa del mundo, disfrutar de la espiritualidad del ayuno acompañando a quienes durante un mes se consagran a Dios para purificarse, mientras escucha la llamada a la oración desde la cúpula de la mezquita y después, al ponerse el sol, disfrutar de las exquisiteces propias de la mejor comida magrebí o, igualmente, emocionarse un martes con un mágico encuentro entre María y Jesús en la Plaza de África mientras la legión entona su famosa melodía dedicada a su mejor caballero. Y que también podría sumergirse en aguas cristalinas y vivir la experiencia del buceo descubriendo un nuevo mundo de vida y de color. Y cómo, en medio de tanta intensidad, encontraría calles y plazas alegres, comercios especiales, restaurantes únicos y alegría, mucha alegría frente a la casi endémica dificultad para mantener la cabeza alta. Sí, si le dijéramos esto a alguien, seguramente diría que dónde está ese sitio.

Y si además le dijéramos que puede acercarse a él cruzando uno de los lugares más mágicos del planeta, el Estrecho de Gibraltar y que para llegar encontrará unas ofertas muy atractivas, probablemente se animaría a venir.

Pues manos a la obra ¿no? Se empieza por un logo, pero hay que seguir insistiendo hasta que todo lo que podemos llegar a ofrecer llegue a oídos del mundo entero. La inversión merece la pena.

También te puede interesar

Lo último

stats