La ruptura entre la Delegación y trabajadores del Plan de Empleo continúa

PLAN DE EMPLEO

El jueves 9 de julio, CGT Ceuta junto a representantes de los/as trabajadores del Plan de Empleo, mantenía una reunión "infructífera" con la Delegación del Gobierno.

3483_cgt-web
3483_cgt-web

La CGT Ceuta y varios representantes de los trabajadores del Plan de Empleo se reunían este jueves con la Delegación del Gobierno "para llegar a un acuerdo sobre el cumplimiento de la Orden TSE/137/2020, de 7 de febrero, (BOE nº 42, de 18 de febrero de 2020"). Una orden ministerial que desde CGT señalan que especifica que "la ampliación, con carácter extraordinario, del plazo de finalización de las obras y servicios de interés general y social de proyectos aprobados e iniciados en el ejercicio 2019 hasta el 31 de octubre de 2020 inclusive".

Desde el sindicato califican dicha reunión de "infructífera" ya que, según ellos, "la Delegación del gobierno, representada por el Director de la Unidad de Promoción y Desarrollo junto a la Asesora de la Delegada del Gobierno, insistieron en interpretar errónea y subjetivamente que la Orden es una “medida excepcional que el Gobierno de la Nación adoptó para poder dar a Melilla más tiempo”.

Desde CGT Ceuta, han aclarado dos puntos: “Primero que, si el tiempo estipulado y aprobado presupuestariamente eran 7 meses, en Ceuta no se ha cumplido, faltaría un mes para todos. Segundo, es que el BOE incluye a Ceuta por el mismo motivo que Melilla y estamos en las mismas condiciones y dentro de plazo para ejecutar ese mes que falta dentro de los cuatro meses que ha ampliado el Gobierno”.

Dada la negativa obtenida, CGT Ceuta ha lanzado la propuesta de “comenzar en septiembre junto con la apertura de los colegios para poder cubrir lo inicialmente presupuestado y se han negado en rotundo. Se les ha dejado claro que vamos a seguir con nuestras reivindicaciones”.

Además del Plan de Empleo como tema principal de la reunión, CGT ha tratado otros puntos, como un “Plan de Empleabilidad que lo hemos bautizado así por las oportunidades que ofrece al caduco y terminal tejido productivo y empresarial de Ceuta”, así como una propuesta de que se haga el estudio de volver a recuperar la zona franca o puerto franco como en los años 80”. También, se ha hablado de la formación que incluye todos los rangos de edad, expandiéndose a sectores como la pesca, el turismo, idiomas, etc.

Por otro lado, le han trasladado a la Delegación la "beligerancia" con la que los compañeros de las Brigadas Verdes "tienen que lidiar a diario desde que representan a la CGT, en concreto nuestros compañeros delegados sindicales".

Por último, se ha puesto de manifiesto la dificultad que tienen los ciudadanos con NIE y Títulos de viaje, debiendo ser nacionalizados como españoles que son y, la indefensión a la que están sometidos: “Hay casos de hermanos de un mismo grupo familiar en los que unos tienen DNI y otros NIE”, declaraba.

A todo esto, desde la CGT afirman que los representantes de Delegación se han comprometido a “trasladar nuestras inquietudes a la Sra. Delegada del Gobierno Salvadora Mateos”.

También te puede interesar

Lo último

stats