El MDyC registra la solicitud para celebrar un nuevo pleno extraordinario sobre el Sacrificio

FIESTA DEL SACRIFICIO

La propuesta firmada por Fatima Hamed apuesta por “aprobar cuantas medidas sean necesarias para la celebración de la Fiesta del Sacrificio”.

2219_pleno-25n
2219_pleno-25n

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía registraba este viernes su solicitud a la Mesa de la Asamblea para que sea incluida en el orden del día de la sesión extraordinaria del Pleno el punto a tratar sobre la celebración de la pascua del Sacrificio en la ciudad.

La propuesta firmada por Fatima Hamed apuesta por “aprobar cuantas medidas sean necesarias para la celebración de la Fiesta del Sacrificio”.

La formación localista comienza el escrito para la Mesa afirmando que “es evidente que la pandemia ocasionada por la Covid-19 ha supuesto una sacudida a las vidas de toda la población. Desde que fue declarada la misma, desde el Gobierno de la Nación y las Comunidades y Ciudades Autónomas se han llevado a cabo las recomendaciones sanitarias realizadas para proteger la salud de las personas. La responsabilidad de la ciudadanía también ha jugado un papel fundamental. En la actualidad, aunque el virus no ha desaparecido, es precisamente esa responsabilidad y actuación conjunta la que sigue teniendo el protagonismo principal para poder compatibilizar la denominada vuelta a la normalidad con las precauciones necesarias para ganar definitivamente la batalla a la Covid 19”.

Por ello, el MDyC considera que “esta vuelta a la normalidad, supone también retomar nuestras actividades diarias, entre ellas, también, las relacionadas con el culto religioso de las personas. En relación con la Pascua del Sacrificio, que se realiza en el seno de cada unidad familiar consideramos que es factible, siempre y cuando se implementen las medidas preventivas oportunas para llevar a cabo una celebración de índole familiar, y que no supone aglomeración alguna”.

En ese sentido, el partido localista considera que “entre todos los representantes de la población ceutí, se hace necesario adoptar los siguiente acuerdos para que esta celebración pueda desarrollarse en óptimas condiciones”, enumerando hasta tres acuerdos que consideran necesarios, tanto en el ámbito sanitario como social, para facilitar el desarrollo de este día tan señalado”.

El primero, es la “elaboración con carácter urgente de las medidas a llevar a cabo para subsanar las incidencias detectadas por los técnicos del área de sanidad en sus respectivos informes”.

El segundo para esta formación es “autorizar a los ganaderos a comenzar la compra de las cabezas de ganado a trasladar a nuestra ciudad, así como la elaboración de una guía o protocolo para que la venta y el traslado de los animales sean llevados a cabo respetando las condiciones sanitarias”.

Por último, insta a la Ciudad a “instalar el número de carpas necesarias, acorde a las instrucciones del área de Sanidad, habilitadas con los recursos suficientes para darles cobertura (seguridad, matarifes, infraestructuras…)”.

También te puede interesar

Lo último

stats