150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
INGRESO MÍNIMO VITAL
Según ha informado el director territorial de la Seguridad Social en Ceuta, Alfonso Grande, un total de 1.750 ceutíes han solicitado de momento el íngreso mínimo vital aprobado por el Gobierno Nacional el pasado 29 de mayo. Un volumen muy alejado de los casi 17.000 ceutíes que cumplen con los requisitos económicos para poder percibirla.
Y es que según las estadísticas oficiales un 19,6% de la población de la ciudad autónoma vive en situación de pobreza, lo que supone que casi 17.000 personas vivan con menos de 416 euros al mes. Además, es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de personas que vive en el estrato 10% más pobre de España, concretamente un 23,2%, muy por delante de Canarias, que le sigue con un 17,6% de su población entre el 10% más pobre del país. Concretamente, un gran porcentaje de ceutíes que viven en las barriadas de la periferia, situadas en todo el ala oeste de la ciudad, pueden solicitar esta ayuda.
Donde más abunda la pobreza extrema es en la barriada de El Príncipe, donde llega al 36,7% de la población, que podría cobrarla por renta. Allí hay más de un tercio de la población que vive con menos de 416 euros al mes, con una renta media por hogar que oscila entre los 15.446 y los 17.538 euros dependiendo de la parte del barrio donde uno viva. En esta barriada hay una parte, la que más al norte se sitúa, que está entre el 1% más pobre de España. Según los datos del INE en El Príncipe viven unas 7.000 personas, de las cuales, casi 2.600 viven bajo el umbral de la pobreza, con menos de 5.000 euros al año y que, por tanto, podrían cobrarla.
La barriada de Loma Colmenar le sigue en pobreza. Concretamente un 35 % de su población que vive bajo el umbral de la pobreza podría cobrar esta ayuda.
De momento, en el primer pago realizado a finales de junio, un total de 1.487 ceutíes se beneficiaron de este ingreso al serle aprobado de oficio, ya que estaban percibiendo la prestación por hijo a cargo. El próximo pago, según las estimaciones de Grande, a mediados de este mes se realizará el segundo pago.
El Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha cifrado en 510.000 las solicitudes de ingreso mínimo vital presentadas desde su entrada en vigor a principios de junio, aunque estima que solo la mitad reunirá las condiciones para su percepción.
La titular de Inclusión, en una entrevista en Antena 3 recogida por ‘Europa Press’, ha admitido que el Gobierno “no esperaba un número tan alto” de solicitudes”, que ha calificado de “enorme”.
También te puede interesar
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Lo último
GALA DEL DEPORTE CEUTÍ
FOTOGALERÍA- Vea las mejores imágenes de la Gala del Deporte
Ceuta premia a sus mejores deportistas
María Romero y Billy, mejores deportistas 2024
PREMIOS JUVENTUD DE CEUTA
La Casa de la Juventud convoca la XXXII edición de los Premios Juventud de Ceuta