Lucía Heredia: «Si ganara haría visible que cualquier persona, independientemente de su género, condición o raza, puede»

Hoy comienza el certamen Miss Mundo España en Oropesa del Mar, donde Lucía representará a Ceuta y se convertirá en la segunda mujer transexual en participar en un certamen de belleza a nivel nacional

2756_luciaweb
2756_luciaweb

Lucía Heredia tiene 24 años y se define como una persona sincera, segura de sí misma y sin ningún tipo de prejuicio. Es la segunda mujer transexual que participa como candidata en el certamen de Miss Mundo España y está orgullosa de representar al colectivo, aunque asegura que el objetivo es que la participación de chicas trans en este tipo de concursos, o en cualquier otro ámbito, deje de ser noticia, porque eso implicaría que es algo normal. Lucía trabaja actualmente como técnico de uñas pero su sueño es llegar a ser médico forense. El año pasado ganó el concurso en Ceuta después de presentarse sin dudarlo y ha sido una gran experiencia para ella, que se muestra segura y confiada para ganar y ser la próxima Miss Mundo España, lo que sería un sueño cumplido.

• Pregunta.- Hoy comienza el certamen nacional de Miss Mundo España. ¿Cómo estás? ¿Cómo han sido las últimas semanas de preparación?

Respuesta.- Esperaba estar más nerviosa, sinceramente, pero no lo estoy nada. Estoy segura de mí misma y confiada, súper tranquila. En las últimas semanas, muchísimo movimiento y bastante agobiada, desde las ocho de la mañana hasta las dos de la madrugada trabajando y ultimando cosas. Hemos conocido al presidente Vivas, hecho muchas entrevistas y en mi caso me he arreglado las pestañas y la piel.

P.- ¿Qué es para ti Miss Mundo España y qué supone participar en este concurso?

R.- Para mí Miss Mundo España es más que un certamen de belleza, porque un certamen de belleza se centra solo en la belleza pero este es ‘Belleza por un propósito’. Por lo que aparte de ser una persona guapa, tienes que ser bonita por dentro también, no sirve que seas solo bonita por fuera.

P.- ¿Cuál es tu propósito?

R.- En el concurso hay varias pruebas y una de ellas es la del proyecto social, que es la más importante y es la que sería el propósito. En mi caso yo estoy colaborando con una asociación ceutí que se llama APASCIDE, que ayuda a los familiares y los niños que sufren sordoceguera, y estoy bastante contenta.

P.- Ese tu propósito pero también está la parte de la belleza. ¿Qué es para ti la belleza?

R.- Hay muchos cánones de belleza, el canon de belleza es una chica alta, rubia, rubia, guapa y con los ojos azules. En el S.XXI me parece un poco tonto que todavía siga ese canon porque todos somos perfectos independientemente de que nos ajustemos a él o no.

P.- Este año ha estado marcado por la pandemia. ¿Cómo lo has vivido tú? ¿Llegaste a pensar que se podría suspender este evento y perder la oportunidad?

R.- No he pensado que se podía cancelar porque Cres Del Olmo, director nacional de Miss Mundo España, siempre nos dijo que se iba a celebrar por lo que por esa parte tranquila. Sí que estar tanto tiempo en casa me dio mucho que pensar y valorarle más a mí misma, yo creo que por eso ahora estoy tan tranquila y segura de mi misa. He estado cuidando de mí en estos meses de confinamiento y ahora mismo estoy más segura que antes.

P.- Estaréis una semana en Marina D’Or donde se desarrollará el concurso con diferentes pruebas. ¿Nos cuentas qué haréis durante la semana, en qué consistirán las pruebas y si hay alguna que te preocupe más que otra?

R.- Todavía no sabemos exactamente porque no tenemos el planning, pero creo que realizaremos las pruebas y conoceremos la ciudad. Realmente no hay ninguna prueba que me preocupe mucho, quizás la de redes sociales porque es más complicada ya que es más complicado a la hora de votar, porque hay que descargarse una aplicación y eso ya cuesta un poco.

P.- En la prueba de talento presentarás tu historia de superación.

R.- Sinceramente tengo muchos talentos (jaja) y decidí hacer esta prueba porque soy una persona autodidacta y me gusta aprender cosas nuevas. Bailar ballet era una de mis tareas pendientes porque cuando yo era chiquitito me negaron el bailar ballet, entonces era una espina clavada. Bailaré ballet pero contando mi historia, empieza con Alejandro, que es el niño de los delegados en Ceuta del concurso, que hará de mí de pequeño y que es el patito feo. El patito feo al final que se convierte en un cisne blanco porque todas las candidatas somos cisnes blancos porque somos preciosas, pero yo por todo lo que he luchado y vivido soy el cisne negro.

P.- Con tu historia estás dando visibilidad al colectivo transexual. ¿Qué implica esto para ti, crees que importante dar esta visibilidad y que se empiece a normalizar?

R.- Para mí sí es muy necesario, me molesta que en el siglo XXI en el que vivimos yo sea la segunda chica trans que participe en un certamen de belleza y siga siendo noticia. Para mí sería un orgullo que el día de mañana sean veinte chicas trans en un certamen de belleza y no sea noticia. Cuando llegue ese momento estaré orgullosa.

Me han escrito chicas contándome su historia diciéndome que yo al haber contado la mía les he ayudado a que ellas empiecen su lucha también, a hacerlo visible o contárselo a su familia.

P.- Es muy importante tener referentes y de alguna manera te conviertes en un referente para esas personas, ¿tú has tenido alguno?

R.- Mi referente siempre ha sido Antonia San Juan, la conocí en la serie ‘La que se avecina’, y ha sido una persona que siempre ha luchado por sus sueños y sin pelos en la lengua de decir cualquier cosa. Una persona muy transparente y me identifico mucho con ella, siempre ha sido un referente muy importante en mi vida.

P.- Representas a Ceuta, ¿De qué manera va estar presente la ciudad en este concurso?

R.- Yo llevo a mi ciudad con muchísimo orgullo. Es donde nacido, donde he vivido y me siento muy orgullosa de poder representar a mi ciudad a nivel nacional. Es la primera vez que personas que son de Ceuta la representan, porque otras veces han ido personas que ni siquiera habían estado aquí y pienso que le estamos dando mucha visibilidad a la ciudad, rompiendo los estereotipos que existen y que no se corresponden con la realidad. Es bueno que al ser caballas y conocer nuestra ciudad la llevemos al concurso nacional.

P.- ¿Cómo sería ganar Miss Mundo España?

R.- Sería una ilusión muy grande y un sueño cumplido. Si ganara lo llevaría al romper barreras y hacer visible que cualquier persona independientemente de su género, condición o raza, puede ganar un certamen de belleza y representar a su país con mucho orgullo.

También te puede interesar

Lo último

stats