Javier Sánchez: “El Pádel en Ceuta va subiendo poco a poco pero sin pausa”

El director deportivo de la Federación Valencia de Pádel ha estado ofreciendo un clínic en Ceuta organizado por la Federación que preside Agustín Atencia.

428_b
428_b

Javier Sánchez, director deportivo de la Federación de Pádel, ofreció durante esta semana un clínic en Ceuta organizado por la Federación que preside Agustín Atencia.

“El campus de Pádel organizado por la Federación de Pádel de Ceuta ha sido un éxito, tanto por participación (36 niños) como por la consecución de los objetivos: aprender y divertirse jugando a Pádel”.

Javier explica como ha sido su desarrollo: “Han sido otros tres técnicos los que me han acompañado: Michel González, director técnico de la Federación de Ceuta, Esperanza y Marina. Hemos hecho un equipo muy involucrado y con mucha ilusión por transmitir a los niños la pasión por nuestro deporte. También hemos contado con la presencia diaria del Presidente Tini Atencia, siempre al pie del cañón. Hemos tratado de trabajar aspectos y conceptos básicos del Pádel. Tanto técnicos como tácticos y con diferentes metodologías: cestos, bola viva y juegos condicionados”.

A continuación el director deportivo valenciano hace hincapié en los conceptos trabajados: “Cada día hemos tenido un objetivo claro a trabajar:

defensa, saque y resto, volea y remate. Además los jugadores también han trabajado aspectos de preparación física tan importantes como diferentes desplazamientos, velocidad de reacción y coordinación”.

Para Javier los resultados de este tipo de eventos siempre son positivos: “Los resultados no han podido ser mejores, reflejados además en el torneo absoluto que se ha celebrado también en estos días, colocando a dos de los jugadores del campus en la semifinal: Lucho y Nacho Atencia”.

Los clínic o campus son muy beneficiosos y en ocasiones cinco días se quedan cortos: “Creo que a todos se nos ha hecho corto. Esto es síntoma de que estábamos disfrutando. Y, por supuesto, el principal objetivo de este campus es dar herramientas de mejora para los niños e incentivar su motivación por seguir jugando a Pádel de manera más insistente si cabe”.

Javier Sánchez tiene claro que estos clínics también pueden ser ofrecido a jugadores adultos: “Estas actividades son positivas tanto a menores como a adultos. Por supuesto que aconsejo a todos los jóvenes a que prueben el Pádel, puesto que es un deporte muy divertido y social, del que puedes disfrutar sea cual sea el nivel.

Creo que la Federación de Pádel de Ceuta hace un gran esfuerzo en organizar este Campus, es mi segundo año consecutivo en el que participo y creo que ayuda a fomentar la base del Pádel caballa y por lo tanto, el futuro de nuestro deporte en la ciudad”.

También habló el técnico de la Federación Valenciana sobre el deporte del pádel en Ceuta y también en España: “El Pádel de Ceuta está creciendo poco a poco, sin prisa pero sin pausa. Hay mucha afición e ilusión por mejorar. El año pasado participaron por primera vez varios menores de Ceuta estuvieron en el Campeonato España de Menores que se celebró en Málaga. Romper esa barrera ya suponía un éxito, pero además Nacho Atencia llegó a 1/4 final de consolación cadete, y Pablo González fue semifinalista en el cuadro de consolación benjamin.

El pádel español es referente mundial. En categoría femenina el dominio es abrumador, y en categoría masculina la cantera española viene pisando muy fuerte. En estos momentos, la canaria Marta Marrero y el sevillano Paquito Navarro, son los números 1 del mundo”.

Para finalizar Javier comentó que “me gustaría agradecer a la Federación de Pádel su confianza en mi trabajo, y haberme invitado un año más para aportar mi granito de arena en la evolución del Pádel base de la ciudad. Así, como el trato recibido por toda la gente de Ceuta, que hace que me sienta como en casa y quiera volver cada año”.

También te puede interesar

Lo último

stats