Ataque sin heridos a la base iraquí donde se encuentran desplegadas las tropas ceutíes

DEFENSA

Al menos cuatro proyectiles impactaron en la base de Besmayah la cual era entregada este mismo sábado al ejército iraquí una vez que “se han alcanzado unos niveles óptimos de adiestramiento”

19_web-gran-capitan
19_web-gran-capitan

Al menos cuatro proyectiles impactaron este pasado viernes en el interior de la base militar iraquí de Besmayah, situada al sur de Bagdad y donde hay desplegados 155 militares españoles y donde se ecuentra también el grueso principal de los efectivos enviados desde Ceuta, sin que el incidente haya provocado víctimas.

En la base ‘Gran Capitán’ hay desplegados 155 miembros de las Fuerzas Armadas españolas -según avanzó la ministra de Defensa, Margarita Robles, a principios de junio- en el marco de la coalición internacional contra Estado Islámico, la operación ‘Resolución Inherente’, para la realización de tareas de entrenamiento a las fuerzas de seguridad locales.

Todos los miembros del contingente español se encuentran en buen estado, según han confirmado fuentes del Estado Mayor de la Defensa. La base militar ya fue objetivo de otro ataque en marzo que se saldó igualmente sin víctimas.

La Célula de Medios de Seguridad de Irak ha indicado a través de su cuenta en la red social Twitter que cuatro Katyusha han impactado en las instalaciones, incluido uno que ha alcanzado un almacén y otro en caravanas usadas por el Regimiento de Protección del Campamento.

Asimismo, ha señalado que los otros dos proyectiles han impactado en un patio que se encontraba vacío, al tiempo que ha resaltado que el suceso se ha saldado con «daños materiales» y «sin víctimas».

“Las informaciones iniciales indican que los proyectiles fueron disparados desde el área de Al Dainiyá”, ha añadido, sin achacar a ningún grupo la responsabilidad de lo sucedido. Por el momento no hay reclamación de la autoría del ataque.

Durante los últimos meses se han registrado varios ataques con proyectiles contra bases militares iraquíes en las que están desplegadas fuerzas estadounidenses y de la coalición internacional, sucesos atribuidos a milicias progubernamentales respaldadas por Irán.

Tras este incidente, este mismo sábado, y después de más de seis años de misión en Irak, las Fuerzas Armadas españolas han transferido al Ejército iraquí la base “Gran Capitán” de Besmayah, la principal que tenían en el país y en la que llevaban a cabo el grueso del adiestramiento a los soldados iraquíes, en el marco de la operación “Inherent Resolve” de la Coalición Internacional contra el Daesh.

Así lo confirmaba este mismo sábado por la mañana el Estado Mayor de la Defensa (EMAD), que apuntaba que, “a petición del Gobierno de Irak a la Coalición, los militares españoles desplegados en la base Gran Capitán han finalizado su misión de adiestramiento, continuando con el resto de misiones en Irak”.

En dichas instalaciones había actualmente unos 155 efectivos españoles después de que la pandemia del coronavirus lo redujese al suspenderse las actividades de instrucción. En todo el país, el contingente español sumaba a día de hoy cerca de 270 efectivos, frente a los casi 600 que llegó a tener.

El EMAD explica que las autoridades iraquíes han comunicado que se han alcanzado unos “niveles óptimos de adiestramiento” de sus efectivos, por lo que las naciones de la Coalición reajustan sus efectivos dedicados a la formación de los miembros de las Fuerzas de Seguridad iraquíes. El primer paso, añaden, ha sido la celebración este sábado de un acto para transferir la base “Gran Capitán” a las autoridades iraquíes. Es la séptima base que la Coalición transfiere a las Fuerzas Armadas del país, a quienes pertenecen. Un acuartelamiento, en el que estaban las tropas españolas, que la pasada noche sufrió un ataque con cohetes sin que se produjesen daños.

A partir de ahora, una vez superada esta fase de la misión, el contingente español, junto al resto de la Coalición, se reorganizará y llevará a cabo “ajustes operativos”. Un reajuste, el de los efectivos españoles, que se realizará de acuerdo a la evolución de la misión en coordinación con los aliados.

Pero España no abandona la misión de Irak y, por un lado, las Fuerzas Armadas seguirán dentro de la Coalición con los equipos de operaciones especiales en Bagdad y Al Taqaddum, y la “Task Force Toro”, la unidad de helicópteros del Ejército de Tierra desplegada en la base de “Camp Taji”. Además, continúan dando apoyo a la seguridad y contra el terrorismo en Irak en la Misión de Entrenamiento de la OTAN en el país (NMI, por sus siglas en inglés), que arrancó en enero de 2019 y a la que España ofreció el pasado mes de febrero la mitad de sus tropas desplegadas con la Coalición.

En total, a día de hoy había en el país algo más de 270 militares españoles que en las próximas semanas se reorganizarán y la mayoría de los efectivos que se encontraban en Besmayah se trasladarán a la localidad de Taji, mientras que el resto, aún por determinar, regresará a España, pudiéndose encontrar dentro de este grupo los militares ceutíes. Aún está por decidir si el contingente español se mantendrá en este número o si, por el contrario, aumentará para volver a las cifras previas a la pandemia.

50.000 iraquíes entrenados

Desde el inicio de la participación española en la operación ‘Inherent Resolve’, 12 contingentes de militares españoles han formado y adiestrado en la base “Gran Capitán” de Besayah a unos 50.000 iraquíes de distintas unidades, lo que supone el 22% de la capacidad de adiestramiento de la Coalición (que ha formado en total a 225.000 iraquíes), explica el EMAD. En concreto, las Fuerzas Armadas españolas han adiestrado a 17 brigadas de las Fuerzas de Seguridad iraquíes (ISF) y 10 de Policía Federal (Fedpol). Asimismo, han instruido a otro tipo de unidades, como la Policía militar, la Policía de Fronteras, unidades de Operaciones Especiales y unidades de Inteligencia. Además, se han impartido cursos de formación a mandos iraquíes en varias materias, entre ellos los de liderazgo.

También te puede interesar

Lo último

stats