La propuesta de CCOO

5643_frontera-marruecos
5643_frontera-marruecos

Siempre he considerado a Juan Luís Aróstegui una persona inteligente, capaz de analizar contextos y ofrecer propuestas razonadas. Es también pasional y combativo frente a quien considera adversario, pero nunca me pareció sectario.

No sé cual es la causa de su empeño en defender a capa y espada la excepción del tratado de Shengen para Ceuta. En este asunto, que permite la entrada libre en nuestra ciudad a todos los marroquíes residentes en la provincia de Tetuán,su posición es difícil de enteder, porque el aislamiento de Ceuta responde a una voluntad premeditada del gobierno marroquí y, frente a esa invectiva, la respuesta de Ceuta no puede ser la de la ley del embudo: lo ancho para Marruecos y lo estrecho para nosotros.

Ceuta, ciudad con unos servicios de calidad, ha atendido sin reproche las necesidades sanitarias, educativas y sociales de miles de marroquíes, en un contexto de buena vecindad en el que también Ceuta se beneficiaba a través de las exportaciones de productos hacia la provincia de Tetuán. Quid pro quo, dentro de ese tipismo atípico de las relaciones transfronterizas en cualquier lugar del mundo. Podría haberse regularizado la actividad comercial si Marruecos hubiese querido, pero al final eligió el camino más radical: cortarlo por lo sano. En su derecho está. Pero las respuestas deben ser proporcionales, por eso la posición de Vivas me parece del todo congruente: que la frontera sea de verdad y se terminen las excepciones. Siempre estaremos a tiempo, si Marruecos quiere, de volver a ensayar políticas de colaboración que respeten los intereses de España y Marruecos al mismo tiempo.

Si Marruecos pretende, como evidencia, aislar a Ceuta y además marroquinizarla, sólo cabe una respuesta, que es la del Presidente de la Ciudad. Pero si Marruecos quiere ayudar al desarrollo de nuestra tierra, respetando su inalienable españolidad, permitiendo a los operadores económicos que intercambien bienes y servicios, estableciendo conjuntamente con España las normas que regulen esas actividades, ambas partes se beneficiarían enormemente. Hoy por hoy hay que trabajar en la dirección fijada por Juan Vivas y, si hubiese un cambio sustancial, reaccionar y posicionarse.

También te puede interesar

Lo último

stats