PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
EDUCACIÓN
La inminencia del regreso al colegio plantea una serie de retos sanitarios a los padres. El correcto uso y conservación de las mascarillas higiénicas o quirúrgicas es uno de los más complicados, ya que a la necesidad de su uso correcto y continuo se une la dificultad de concienciar a los más pequeños sobre la importancia de no descuidarse en este tema. Llevar recambio, guardarla en tela o papel (no en plástico) y no exponer el interior de la mascarilla son temas fundamentales.
¿Qué mascarilla es la adecuada para llevar al colegio?
No sirve cualquier mascarilla, tanto en el colegio como en cualquier otro ámbito, se deben utilizar mascarillas homologadas que son las que han demostrado ante las autoridades europeas que realmente evitan que se expulsen fluidos al exterior.
La conclusión es fácil: si ninguno de los niños expulsa al exterior gotas donde pueda alojarse el virus, no habrá virus en el ambiente para contagiar. Dentro de las mascarillas homologadas, hay varios tipos:
En definitiva, las higiénicas son suficientes para evitar la transmisión masiva de virus en el colegio, son las más económicas -y hay que tener en cuenta que se necesitarán bastantes- y las que permiten mejor respiración a los niños.
¿Cuántas horas puedo llevar la misma mascarilla?
Las mascarillas higiénica o quirúrgicas ya sean desechables o de tela, deben cambiarse a las cuatro horas de uso. Pasado ese tiempo no se ha comprobado su eficacia. Se recomienda que cada niño lleve en la mochila una segunda mascarilla. Hay que tener en cuenta que las mascarillas se mojan, humedecen o manchan y pueden perder propiedades. La mascarilla no se debe quitar nada más que para comer o beber.
Hay que evitar quitársela al ir al baño, aunque estén solos, ya que es una de los espacios con más concentración de carga vírica. Suele ser una zona poco ventilada, con excrementos y por la que ha pasado mucha gente".
¿Dónde debo guardar la mascarilla?
Lo ideal es guardar la mascarilla en una bolsa de tela o sobre de papel ya que el plástico no transpira y puede favorecer que aparezcan bacterias.
Cuidado al marcar las mascarillas
Todo el que tiene hijos sabe que los objetos en los que no se pone el nombre del niño puede terminar extraviados, ya que los profesores no pueden saber a quién pertenece la cosa en cuestión. Por eso es importante que las mascarillas, que son de uso personal e intransferible, tengan puesto el nombre del alumno. Pero no se debe coser, porque agujerear la tela puede alterar la eficacia.
Por eso el farmacéutico Fernando Cansino recomienda usar pegatinas, o marcadores de tinta que no traspasen la tela de la mascarilla (se pueden colocar en etiquetas, o en las tiras). El experto recomienda "usar una pegatina, en ningún caso utilizar un rotulador directamente sobre la mascarilla ya que podría humedecerla y perder la eficacia filtrante en esa zona. También hay que evitar pinchar o perforarla".
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”