No sirve cualquier mascarilla en el colegio: ¿cuál elegir? ¿cuántas necesita al día?

EDUCACIÓN

La inminencia del regreso al colegio plantea una serie de retos sanitarios a los padres: ¿qué mascarilla le pongo al niño? ¿Cuántas necesita para cada día? ¿Cómo le enseño a ponérselas?

3284_que-mascarilla-debe-llevar-mi-hijo-al-colegio-1280x720x80xx
3284_que-mascarilla-debe-llevar-mi-hijo-al-colegio-1280x720x80xx

La inminencia del regreso al colegio plantea una serie de retos sanitarios a los padres. El correcto uso y conservación de las mascarillas higiénicas o quirúrgicas es uno de los más complicados, ya que a la necesidad de su uso correcto y continuo se une la dificultad de concienciar a los más pequeños sobre la importancia de no descuidarse en este tema. Llevar recambio, guardarla en tela o papel (no en plástico) y no exponer el interior de la mascarilla son temas fundamentales.

¿Qué mascarilla es la adecuada para llevar al colegio?

No sirve cualquier mascarilla, tanto en el colegio como en cualquier otro ámbito, se deben utilizar mascarillas homologadas que son las que han demostrado ante las autoridades europeas que realmente evitan que se expulsen fluidos al exterior.

La conclusión es fácil: si ninguno de los niños expulsa al exterior gotas donde pueda alojarse el virus, no habrá virus en el ambiente para contagiar. Dentro de las mascarillas homologadas, hay varios tipos:

  • quirúrgicas : las que vemos en el ámbito sanitario. Suelen ser de un solo uso y evitan que el portador expela gotas al exterior.
  • higiénicas : éstas también evitan que se expulsen gotículas, y son las ideales para ir al colegio. Pueden ser desechables o reutilizables. Según las autoridades sanitarias las mascarillas de tela que protegen de la transmisión de la COVID-19 son las que han conseguido la homologación UNE 0065. Esta norma es una garantía que deberá estar especificada en la etiqueta y prueba que han superado los exámenes de respirabilidad y filtrado de partículas. Las mascarillas higiénicas homologadas son las recomendadas para el colegio: han demostrado su eficacia ante las autoridades europeas, son más económicas y dejan respirar a los niños. Hay que tener en cuenta que estas mascarillas no evitan que el nuevo coronavirus las traspase de fuera hacia dentro (no evitan nuestro propio contagio), pero sí consiguen el objetivo social que se pretende con la obligatoriedad de las mascarillas: evitar que expulsemos fluidos donde pueda viajar el coronavirus. De esta forma, si todos los niños la llevan, apenas habrá virus circulando en el ambiente. Y las posibilidades de que se contagien disminuyen exponencialmente.
  • sistemas de protección : son los que filtran no sólo de dentro hacia afuera sino de afuera hacia dentro. Es decir, que evitan que las gotas penetren en el portador. Son más incómodas porque con ellas se respira peor y no suelen estar aconsejadas para niños sanos.

En definitiva, las higiénicas son suficientes para evitar la transmisión masiva de virus en el colegio, son las más económicas -y hay que tener en cuenta que se necesitarán bastantes- y las que permiten mejor respiración a los niños.

¿Cuántas horas puedo llevar la misma mascarilla?

Las mascarillas higiénica o quirúrgicas ya sean desechables o de tela, deben cambiarse a las cuatro horas de uso. Pasado ese tiempo no se ha comprobado su eficacia. Se recomienda que cada niño lleve en la mochila una segunda mascarilla. Hay que tener en cuenta que las mascarillas se mojan, humedecen o manchan y pueden perder propiedades. La mascarilla no se debe quitar nada más que para comer o beber.

Hay que evitar quitársela al ir al baño, aunque estén solos, ya que es una de los espacios con más concentración de carga vírica. Suele ser una zona poco ventilada, con excrementos y por la que ha pasado mucha gente".

¿Dónde debo guardar la mascarilla?

Lo ideal es guardar la mascarilla en una bolsa de tela o sobre de papel ya que el plástico no transpira y puede favorecer que aparezcan bacterias.

Cuidado al marcar las mascarillas

Todo el que tiene hijos sabe que los objetos en los que no se pone el nombre del niño puede terminar extraviados, ya que los profesores no pueden saber a quién pertenece la cosa en cuestión. Por eso es importante que las mascarillas, que son de uso personal e intransferible, tengan puesto el nombre del alumno. Pero no se debe coser, porque agujerear la tela puede alterar la eficacia.

Por eso el farmacéutico Fernando Cansino recomienda usar pegatinas, o marcadores de tinta que no traspasen la tela de la mascarilla (se pueden colocar en etiquetas, o en las tiras). El experto recomienda "usar una pegatina, en ningún caso utilizar un rotulador directamente sobre la mascarilla ya que podría humedecerla y perder la eficacia filtrante en esa zona. También hay que evitar pinchar o perforarla".

También te puede interesar

Lo último

stats