Menores

9933_img_5846
9933_img_5846

Hablamos hoy de menores, pero podríamos hablar de personas de cualquier edad. Ceuta es muy pequeña y los que se encuentran en ella de modo irregular son fácilmente detectables, porque ni se esconden ni se sienten amenazados. El puerto es un ejemplo de que pasearse por Ceuta a la espera de cualquier oportunidad es común y cotidiano para estos ciudadanos de Marruecos.

La incongruencia de la regulación española es clamorosa, y no precisamente la legislación básica, sino la que la desarrolla mediante reglamentos y otras normas menores. Piensen en un menor no acompañado en Ceuta, al que los servicios sociales atienden y desampara, como si no tuviese familia, cuando existen múltiples evidencias de que esa familia vive a pocos kilómetros de Ceuta. Lo normal, lo que entre paises normales sucedería, es que fuese entregado por la frontera a las autoridades de su pais, para que lo devolviese a su casa o en un caso extremo que sería que, efectivamente, es huérfano, las autoridades de su pais lo entregasen a sus servicios sociales. Pero no, porque nosotros, los quijotes del sur, exigimos a los servicios sociales de Ceuta que averigüe el paradero de su familia y si no es posible hay que decretar su desamparo y aquí se queda a cargo de los ceutíes. Es evidente, que la ciudad de ceuta carece de capacidad de investigar en Marruecos. Es palmario que Marruecos se sientecómodo con el desahogo que supone que sus obligaciones y los costes de las mismas las soporte Ceuta, y es desesperanzador que el gobierno de España desoiga el clamor de esta ciudad y considere que ese fenómeno de inmigración no es su problema.

España se equivoca cada vez que mira para otro lado cuando Marruecos hace lo que le sale de su “real” gana. No es buen socio un abusón, ni es buen vecino quien no respeta las mínimas normas de buena vecindad. El exdiputado por Ceuta, ahora en Andalucía, cree que el diálogo es la solución y algunos creemos que la solución es el respeto a la ley pero en ambos lados de la frontera. Claro que si España legisla tan mal, el vecino se aprovecha y esto, ese cúmulo de despropósitos normativos, podría haber entretenido a cuantos han estado en el parlamento español y más si su partido ostentaba el gobierno de España, porque la singularidad de Ceuta y su hecho fronterizo con un pais que no la reconoce, se merece una lectura especial de cualquier norma para adecuarla a nuestras circunstancias.

El Gobierno de Ceuta tiene toda la razón cuando solicita una intervención del Estado que, a mi juicio, debe ser de cambios reglamentarios, para que el problema deje de serlo. Pero si no lo hacen por no molestarse o molestar, que al menos ayuden a pagar la factura.

También te puede interesar

Lo último

stats