«En HC Ceuta el paciente va a encontrar el tratamiento oncológico que se pueda ofrecer en Inglaterra, Estados Unidos o en Madrid»
El gerente y el director médico de HC Ceuta, que hoy abre sus puertas, hablan con EL PUEBLO sobre la nueva oferta de servicios médicos que esta clínica trae a la Ciudad Autónoma de Ceuta.

la empresa High Care Ceuta abre hoy sus puertas en la Ciudad para ampliar el abanico de especialidades médicas en el ámbito privado y su gerente, Guillermo Choquet, y su director médico, Hassan Bennis, explican al diario EL PUEBLO qué diferencia a esta clínica conocida por su filosofía en la que pretende alejar al paciente del ambiente hospitalario tradicional. Los tratamientos oncológicos son su buque insignia, pero HC Ceuta también ofrece cirugía estética, tratamientos de fertilidad, medicina interna o neumología. ubicado en una zona privilegiada de la ciudad como es el Paseo de las Palmeras, cuenta con equipamiento de última generación, dos hospitales de día, así como una Unidad de Farmacia.
ENTREVISTA / HC Ceuta
• HC Ceuta abre hoy sus puertas en la ciudad y lo hace con vocación de ofrecer a los ceutíes servicios que hasta ahora sólo podían recibir en la península. Este centro médico, ubicado en una zona privilegiada de la ciudad como es el Paseo de las Palmeras, cuenta con equipamiento de última generación, dos hospitales de día, así como una Unidad de Farmacia. Uno de sus buques insignia será la atención oncológica. Y es que, en HC Ceuta administrarán este tratamiento que se elaborará en el propio centro.
Pregunta.- ¿Cómo nace el proyecto para que HC se instale en Ceuta?
Respuesta (Guillermo Choquet) - La idea parte a raíz de que el oncólogo del Hospital Universitario ve que hay una clara necesidad porque la oncología no está cubierta en el ámbito privado de ningún modo. Así, en los encuentros con su colega de profesión el doctor Hernán Cortés-Funes, que es un oncólogo de gran prestigio y una dilatada experiencia de 35 años, nace la idea de ofrecer a la población ceutí esta especialidad de la que está carente. De hecho, en un principio, la empresa iba a ofrecer únicamente el servicio de oncología, pero finalmente se ha ampliado la cartera porque hemos visto que hay otras especialidades que se pueden desarrollar en la ciudad.
P.- En el ámbito privado, ¿qué puede aportar este nuevo servicio de oncología?
R. (Hassan Bennis) – Lo que vamos a ofrecer, sobre todo para la gente que tiene seguro, ya que vamos a intentar trabajar con las agencias aseguradoras, es que los ciudadanos tengan la posibilidad de optar tanto por la sanidad pública como por la privada, al igual que ocurre en el resto de las especialidades. Otra ventaja es que vamos a contar con una Unidad de Oncología, que en Ceuta estará coordinada por mi, pero que está dirigida por el doctor Hernán Cortés-Funes, quien tiene un prestigio a nivel nacional e internacional muy importante. Hernán Cortés-Funes es uno de los fundadores de la oncología a nivel nacional además de expresidente de la Sociedad Europea de la Oncología Médica y la Sociedad Española de la Oncología Médica. Así, ofrecemos un servicio de calidad.
P.- ¿Qué tipo de servicios va a encontrar el paciente de oncología en HC Ceuta?
R. (H.B.) - El paciente va a encontrar cualquier tipo tratamiento que se pueda ofrecer en Inglaterra, Estados Unidos o en Madrid, que se va a administrar aquí también. Mientras que en el proceso diagnóstico, al ser una clínica apoyada por el Hospital HC Marbella, contamos con todo el arsenal diagnóstico del que dispone este. Nosotros administramos un tratamiento personalizado no sólo en función del tipo de cáncer sino también según cómo es el perfil genético del tumor. A partir de la mutación, nosotros podemos ofrecer un tratamiento dirigido a dicha mutación para inhibirla. A parte está la quimioterapia y el tratamiento con la inmunoterapia que es lo último en la oncología.
P.- HC da valor a que el paciente sienta que está en un hospital convencional, ¿cómo se desarrolla esta filosofía?
R. (H.B.) - La filosofía, como se puede ver en estas instalaciones, pretende ofrecer un ambiente agradable al paciente durante el tratamiento que nosotros administramos durante un tiempo largo, como ocurre con la quimioterapia. Así, el paciente puede tolerar mejor el tratamiento y se encuentra en mejores condiciones. (G.C.) Precisamente en nuestros folletos destacamos la filosofía HC como “lo que nos distingue”. Y es que, los pacientes atraviesan enfermedades muy delicadas y necesitan un tratamiento personalizado y adecuado. En nuestra clínica no se dan aglomeraciones ni molestias, lo que al final el paciente agradece. Aquí contamos con dos hospitales de día que tienen unas vistas espectaculares. Son cosas que parecen que no suman, pero que a la larga sí repercuten positivamente y le dan un valor añadido a la clínica.
P.- Por la experiencia de Marbella, ¿cómo influye este ambiente más amable en los pacientes?
R. (H.B.) - Administrar el tratamiento en un ambiente agradable no es lo mismo que en un ambiente frío. El paciente pierde la sensación de que está enfermo o de que está recibiendo un tratamiento y esto es fundamental.
P.- HC trabaja con pacientes nacionales e internacionales, ¿con la llegada a Ceuta también se abre el abanico a posibles pacientes de Marruecos?
R. (G.C.) - Sí, por supuesto. Sabemos de la necesidad que tienen los marroquíes de todo tipo de consultas como en el caso de ginecología o fertilidad, que es una demanda social en este momento. Así, contamos con la posible incorporación de pacientes marroquíes y estamos encantados de que así sea.
P.- En cuanto a fertilidad, cada vez es mayor el número de personas que recurren a tratamientos de este tipo, ¿cómo se plantea en Ceuta este servicio?
R. (G.C) – En la sociedad se ha producido un retraso en el momento de decidir ser padres y muchas parejas se encuentran con problemas a la hora de concebir. Para ellos contamos con un equipo de fertilidad ginecológico que tiene una dilatada experiencia y que tienen contrastados resultados, de hecho, para la inauguración contamos con un matrimonio que contará su experiencia. En HC Ceuta tendremos los tratamientos en coordinación con HC Marbella, ya que somos expertos en fertilidad y esperamos que el público, ante esta demanda social, cuente con nosotros.
P.- ¿Qué tipo de tratamientos se harán en este campo?
R. (H.B.) - Vamos a ofrecer todo el proceso, desde el principio hasta el final. Lo único es que la congelación y la conservación se harán en Marbella, mientras que las consultas y el seguimiento se realizará en Ceuta sin necesidad de que la paciente se desplace.
(G.C.) Hoy en día, las parejas acuden a la península para realizar todo el proceso y nosotros vamos a hacer prácticamente todo en la ciudad con un servicio que está demostrando ser muy efectivo.
(H.B.) El objetivo de esta clínica es complementar las especialidades médicas que existen y ofrecer las que no existen, como el caso de la fertilidad.
P.- Precisamente la sanidad ceutí presenta carencias en distintos servicios por su extrapenínsularidad, ¿cuáles de ellas puede paliar HC Ceuta?
R. (H.B.) - Por ejemplo en el área de Pediatría vemos que hay mucha demanda. (G.C) En concreto tenemos un proyecto para crear una Unidad Pediátrica específica en alergología y neumología. Queremos contar con un especialista de Cádiz al que acuden muchos ceutíes y esperamos poder traerlo, porque la población agradecería mucho esta especialidad. Por otro lado, también ofreceremos cirugía estética, con Pedro Di Mauro, un reputado y muy conocido cirujano estético que trabaja en Marbella. En Neumología tendremos una Unidad del Sueño y otra de Tabaquismo. La Unidad del Dolor servirá para tratar latigazo cervical, dolor oncológico, lesiones deportivas, cefaléas, dolor lumbar...
P.- La intención de ir ampliando la cartera de servicios, ¿será en función de la demanda o ya existe algún proyecto a corto o medio plazo como el caso de la Unidad Pediátrica?
R. (G.C.) - A medio plazo pretendemos formar un hospital como en Marbella. Ahora mismo esto es un centro médico en el que, por espacio, no podemos crecer tanto. Hemos buscado un sitio estratégico y exclusivo, y en función de como marche el centro podremos montar un quirófano, una Unidad Endoscópica, contar con una amplia cartera de servicios... en definitiva, crecer.
P.- ¿HC apuesta fuerte por Ceuta?
R. (H.B.) - HC Marbella, al principio, fue un proyecto pequeño que ha ido creciendo y actualmente dispone de casi todas las especialidades tanto a nivel médico como quirúrgico, diagnóstico y de laboratorio. No sólo se ha expandido a nivel local sino que también a distancia, como el satélite que ahora abre sus puertas en Ceuta, y que esperamos que crezca de igual manera. Una de las ventajas de la que nosotros disponemos es que esta clínica va a estar siempre trabajando con el apoyo de HC Marbella. Nuestros médicos colaborarán continuamente con los de allí trabajando en equipos multidisciplinares con un objetivo claro: ofrecer un tratamiento personalizado al paciente. Esa es la gran ventaja que vamos a tener en HC Ceuta.
P.- ¿Qué recibimiento ha tenido la clínica en la ciudad y cuáles son las expectativas ante la inauguración?
R. (G.C.) - Llevamos mucho tiempo trabajando para abrir la clínica y estamos encantados de cómo nos han tratado. Todo han sido facilidades para traer una clínica que dará un servicio de calidad y una atención especializada.
P.- Hoy se inaugura HC Ceuta, ¿qué actos hay previstos?
R. (G.C.) - Se enseñarán las instalaciones y después tendremos una presentación en el Hotel Tryp en la que contaremos cuál es nuestra filosofía, así como cuáles son nuestros propósitos, nuestros servicios y nuestras unidades.
P.- También cuentan con un respaldo institucional que se plasmará en la presencia del presidente Juan Vivas en la presentación de hoy ¿Qué supone eso para HC Ceuta?
R. (G.C) – Es muy importante contar con el apoyo de la instituciones y estamos encantados de que distintas autoridades vengan hoy a conocer nuestra casa.
P.- Su cuadro médico está compuesto en gran medida por profesionales de Ceuta...
R. (G.C.) - La mayoría de los médicos residen en la ciudad. Buscamos poder disponer de los profesionales el mayor tiempo posible para que los pacientes no tengan que esperar para una cita. (H.B.) A parte, nuestro equipo médico va a tener siempre el apoyo y trabajará de forma conjunta con el equipo de HC Marbella, ya que es muy importante discutir los casos clínicos y contar con varias opiniones para tomar mejores decisiones terapéuticas...