“El Ingesa está totalmente despegado de la realidad de Ceuta y Melilla”

CRISIS CORONAVIRUS

El presidente del Colegio de Médicos, Enrique Roviralta, destaca que la pandemia ha evidenciado la urgente necesidad de que Ceuta sea declarada área de dificil desempeño médico. “La necesidad de refuerzos tanto humanos como materiales es más que evidente, y sin embargo no es atendida, por lo que esa dependencia de Madrid nos perjudica más que beneficiarnos”, resalta Roviralta

3945_webimg_9455
3945_webimg_9455

Desde el Colegio de Médicos de Ceuta se ha advertido que de un día para otro en este mes de noviembre Ceuta se quedará con tan sólo tres intensivistas operativos. Como se recuerda, la plantilla de intensivistas del Hospital es de seis, pero sólo están operativos cuatro, ya que uno está de excedencia y otro de baja de larga duración. De estos cuatro intensivistas, uno, Maria Luisa que también es coordinadora de la unidad de Transplante, está pendiente de que en los próximos días salga publicada su plaza en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), alertando que desde ese mismo instante abandonará Ceuta, quedándose por tanto el Hospital Universitario con tan sólo tres intensivistas.

Como advierte el presidente del Colegio de Médicos en Ceuta, José Enrique Roviralta, “si ya es difícil mantener la actividad de la Unidad de Cuidados Intensivos en estas circunstancias, ahora con estas condiciones excepcionales, la situación se torna insostenible”.

Roviralta critica que sólo se hable en la actualidad de la UCI de los covid, pero recuerda que no hay que olvidar que siguen produciéndose otras complicaciones como insuficiencias cardíacas, cógidos ictus, etc, que terminan en la Unidad de Cuidados Intensivos y que ante la merma de la ya escasa plantilla activa y el aumento de ingresos covid, están llevando a estos profesionales a una extrema carga de trabajo que hará absolutamente insostenible la situación.

Precisamente, el presidente del Colegio de Médicos de Ceuta denunciaba que hoy por hoy la Unidad de Cuidados Intensivos es uno de los talones de Aquiles en la lucha que se está manteniendo contra el Covid en Ceuta, alertando de que los intensivistas están “desbordados, anímicamente afectados, ante una situación nueva que ya dura meses y que la previsión es que dure muchos meses más”.

Sobre la supuesta ampliación que el Ingesa ha indicado sobre la UCI, Roviralta matiza que la Unidad de Cuidados Intensivos “es la que es, y tiene sólo siete camas, así como una habitación más que es la de técnica. Lo que el Ingesa ha hecho es habilitar la zona de Reanimación (REA), donde eran trasladado los enfermos cuando eran intervenido quirúrgicamente, como UCI, pero con el mismo personal, ya que la plantilla no se ha visto incrementada. Además, se van a instalar unos respiradores en la zona de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA) por si se hace necesario utilizar esta zona también como UCI en el caso de que (REA) también se vea ocupada por pacientes covid”, en definitiva, tal y como manifiesta Roviralta, “unas adaptaciones que han generado un importante trastoque para que no se cuenta con la plantilla suficiente”.

En este sentido, Roviralta reconocía que el Ingesa tiene previsto contratar a un intensivista para cubrir esa vacante que se producirá en breve, pero también ha resaltado que “a día de hoy, como Colegio Oficial de Médicos, no se ha colegiado nadie con el título oficial de médico especialista en Cuidados Intensivos”, mientras recordaba que para trabajar en Ceuta como médico hay que colegiarse.

Como insiste el presidente del Colegio de Médicos de Ceuta, esta pandemia ha dejado al descubierto muchas de las carencias que se han venido denunciando desde hace años, no sólo por las centrales sindicales y por el sindicato médico, sino también por el propio Colegio de Médicos. Roviralta resalta que lamentablemente, esta crisis sanitaria provocada por el Covid-19, ha evidenciado más que nunca la urgente necesidad de que Ceuta sea declarada área de dificil desempeño médico, ya que “desde hace años llevamos viviendo una sangría de médicos especialistas que se marchan y que es difícil sustituirlos. Urge por tanto fidelizar y captar médicos especialistas para Ceuta. En la era precovid la situación era mala, pero ahora con esta situación el problema se ha magnificado y se ha visualizado”.

El presidente del Colegio de Médicos de Ceuta apunta directamente al Ingesa, recordando que es quien tiene la competencia y que a pesar de todo “no ejecuta”, sin llegarle a encontrar una explicación ya que en cualquier otra comunidad estas carencias son rápidamente atendidas y se ejecutan una serie de incentivos para que esas vacantes no queden al descubierto, siendo por tanto este motivo el que le llevó el pasado viernes a lanzar una llamada de SOS al ministro de Sanidad, Salvador Illa, para que “no abandone Ceuta”.

Precisamente, Roviralta continuaba su queja a la gestión del Ministerio de Sanidad resaltando que lo primero que tendría que hacer un ministro es visitar Ceuta y hablar con los profesionales del área, algo que no se ha producido, de ahí que considere que “el Ingesa de Madrid está totalmente despegado de la realidad de Ceuta y Melilla, porque la necesidad de refuerzos tanto humanos como materiales es más que evidente, y sin embargo no es atendida, por lo que esa dependencia de Madrid nos perjudica más que beneficiarnos”.

También te puede interesar

Lo último

stats