Monumento al marinero

Javier Chellaram

Fue un 18 de octubre de hace dos años cuando quedó inaugurada en el paseo denominado Marina Española un monumento a la figura del marinero, con la descripción a la gente de la mar de Ceuta.

Hasta aquí todo normal sobre todo en el lugar que le corresponde por su nombre a la figura de un marinero con un “cabo de guía “ en la mano apoyando los pies con el traje de marinero, la cinta del “lepanto “ con la denominación Armada Española así como la figura del noray, la gaviota, los cangrejitos y estrellas de mar.

Para crearse la idea partiendo de la solicitud de la Comandancia Naval de Ceuta a través del anterior comandante naval Pedro Roldrán Crespí, la Ciudad Autonóma aporta 50.000 euros a la asociación del marinero para a través del artesano escultor ceutí Antonio Romero dar forma a una figura perpetuando así el sentido homenaje al vínculo del mar y su gente con Ceuta.

Para dar reconocimiento al acto, se desplazó a Ceuta el Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada ( AJEMA ) Teodoro López Calderón a bordo de la fragata “Santa María “ desde la base naval de Rota, siendo recibido por el presidente de la Ciudad Juan Vivas.

La formación del acto estuvo compuesta por la música del batallón del cuartel general, dotación de la fragata “Santa María “, la dotación del patrullero con sede en Ceuta, P-114, guion de la Comandancia Naval así como una sección de la Compañía de Mar de Ceuta y su escuadra de gastadores.

Hasta aquí todo lo más normal del mundo pero como hoy día las redes sociales es el altavoz de la sociedad actual, arreciaron las críticas por no haberse incluido en la placa del monumento a la Compañía de Mar de Ceuta, unidad más antigua de mar en Ceuta así como en el Ejército Español.

Ceuta tiene dedicada a la mayoría de unidades, regimientos y guarniciones desde tiempos fundacionales, calles, placas, estatuas y monumentos tales como a la Legión en el paseo Colón, al Soldado Regular en la barriada San José, al Regimiento Caballería Montesa en la avenida España conocido el lugar como el Sardinero, al Regimiento de Artillería en la Avenida Martínez Catena así como a la Guardia Civil en el muelle Cañonero Dato.

La mayoría de las obras rondan un precio sobre los 50.000 o 60.000 euros dependiendo el tamaño, material y diseño y parten de las partidas destinadas por la Ciudad para el reconocimiento a las unidades así como el co-patrocinio de entidades, personas o asociaciones dependiendo del monumento.

Y en referencia final como reflexión y opinión la Compañía de Mar de Ceuta siendo la unidad más antigua del Ejército Español, creada en 1415 para el desembarco en las aguas de Ceuta, correo marítimo, gobierno de las aguas y custodia de islotes y peñones merece su monumento en la Avenida Compañía de Mar y que mejor lugar en la rotonda que da paso al puerto deportivo, avenida Juan Pablo II y plaza de la Constitución, pero siempre con su uniforme y vestimenta fundacional como llegaron a Ceuta como unidad genuina de mar, encuadrada hoy en la Unidad Logística número 23 (ULOG-23 ) de Ceuta.

Ya lo dijo en su discurso el presidente Juan Vivas , el reconocimiento de la Ciudad a la Armada, a la Comandancia Naval y por supuesto a la Compañía de Mar de Ceuta “.

Ahora le toca su monumento y que mejor sitio que en la avenida con su nombre para tener su sitio que se merece en la historia de Ceuta y su gente.

También te puede interesar

Lo último

stats