Nuevos sonidos

2704_dsc_6917
2704_dsc_6917

Suena bien la nueva música que se oye en la Asamblea de Ceuta. Más coral, más inclusiva.

El PSOE ceutí, apoyando las cuentas presentadas por el Gobierno, da un paso importante para la estabilidad de la institución en un momento clave, decisivo, en el que nos jugamos el futuro de muchas personas. La política de concertación es ahora más necesaria que nunca y por ello, no es el momento de tratar de aprovechar la supuesta debilidad de un gobierno para sacar tajada política o ideológica. Apretar cuando el Gobierno necesita ayuda es fácil. Lo complicado es hacerlo cuando hay un gobierno fuerte. Lo primero retrata la banalidad de quien lo hace y lo segundo la firmeza de las convicciones.

Es verdad que los ceutíes han querido un gobierno que busque ayuda, pero también han decidido con sus votos, que ese gobierno debe pivotar sobre el partido popular y su presidente, Juan Vivas, porque cualquier otra fórmula se antoja aberrante e irrealizable. Sólo había dos posibilidades, ambas ya ensayadas: PP más PSOE o PP más Vox, porque con otras alternativas no salen los números necesarios. En estos dos primeros ensayos, no se alcanzó la plena estabilidad y es preciso buscar las causas para no repetir errores.

Ceuta, insisto, necesita acuerdo y estabilidad y para ello se precisa negociar y pactar. Nadie puede pedir un apoyo inquebrantable a cambio de nada, ni tampoco vender tan caro ese apoyo que haga imposible la transacción. Y sin duda, lo mejor es la transparencia, ya sea para explicitar un acuerdo, como para mostrar su imposibilidad, porque lo que importa es el resultado final, que no puede ser otro que el interés general.

Con el PSOE ya ha habido acuerdos por parte del PP. Incluso hubo un gobierno de coalición, breve, pero lo hubo. También hubo otro acuerdo que permitió un gobierno del PP, sin que el PSOE se integrase en el gobierno. Y lo importante de recordar esto se debe a que es necesario rememorar también los contextos en los que se produjeron. Aquellos pactos no se forjaron por causa de una gran crisis, sino porque en las cuestiones esenciales, la afinidad entre ambos partidos era mucho mayor que la que podía haber con otras propuestas políticas. Hoy, que sufrimos una de las peores crisis económicas y sociales de nuestra historia, de lo que se trata es de que la grandeza se imponga frente a la estrechez, de que quienes tienen las grandes responsabilidades a nivel estatal, unan fuerzas por encima de sus legítimas diferencias, para aupar a Ceuta, la Ceuta de todos y no de unos pocos. Estaría bien que ese clima de sosiego y de entendimiento se mantuviese durante un tiempo, justo el que se requiere para seguir poniendo encima de la mesa medidas que palíen los efectos de la crisis. Y estaría extraordinariamente bien, que los desacuerdos no se transformaran en ataques personales inasumibles en una democracia madura.

También te puede interesar

Lo último

stats