CCOO se pronuncia ante la aprobación del documento "Por un futuro más seguro y estable para Ceuta"

La organización sindical de CCOO considera que este documento "carece por completo de recorrido" y que "ni siquiera cruzará el Estrecho"

3750_ccoo-ceuta_003web
3750_ccoo-ceuta_003web

CCOO lamenta que el Gobierno de la Ciudad, ante una crisis económica de "enorme profundidad como la que azota a Ceuta en estos momentos", haya elegido el "irresponsable camino de la propaganda y el folklore doméstico; en lugar de tejer un consenso ciudadano sólido, desde el diálogo social, y sobre la base de planteamientos realistas y rigurosos que se puedan reivindicar antes las instituciones del Estado sin provocar vergüenza ajena". La organización sindical de CCOO considera que este documento "carece por completo de recorrido" y que "ni siquiera cruzará el Estrecho".

El texto elaborado en exclusiva por el Gobierno es una "impúdica" relación de peticiones, a modo desiderátum, cuya auténtica itnención es, por un lado, legitimar socialmente su política anclada en una visión "retrógada" de la Ciudad, y por otra parte enviar el mensaje a la ciudadanía de que el "Gobierno está volcado en solucionar los problemas de Ceuta".

Los motivos funtamentales por los que CCOO rechaza con rotundidad este documento se puede resumir de este modo: el documento diseña una "ciudad libre de impuestos y repleta de subvenciones", por lo que CCOO opina que convertir Ceuta en un "paraíso fiscal disimulado es un planteamiento insolidario"; por otro lado, el intento de "aislar Ceuta de Marruecos" mediante la revisión de la excepcionalidad, supone reforzar las tesis anexionistas de Marruecos. Del mismo modo, aluden a que no hay medidas para proteger y mejorar las condiciones laborales del cada vez más extenso "precariado" en nuestra Ciudad.

También te puede interesar

Lo último

stats