CCOO critica la memoria del TSJA sobre la situación de la Justicia en Ceuta

El alto tribunal destacó cuestiones en torno al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, la Sección VI de la Audiencia Provincial, así como las infraestructuras en lo referente a la situación de la Justicia.

img_12118
img_12118
El PUEBLO
23 abr 2016 - 09:14

CCOO, a través de la Federación de Servicios a la Ciudadanía dentro del sector de la administración de Justicia, ha puesto de relieve sus consideraciones sobre la Memoria 2015 del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla.

Se centra en tres cuestiones principales, Juzgado de Vigilancia Penitenciaria y por otro lado lo concerniente a las Infraestructuras y, por último, la disminución de la litigiosidad en términos generales.

Respecto a la Sección VI de la Audiencia Provincial, con competencias tanto en materia civil como penal, los módulos aplicables por magistrado y año, el sindicato los desconoce, y por tanto “la opinión no corresponde facilitarla a la central, sino que debería proporcionarla la propia Sección de la Audiencia y establecer si considera que la plantilla de magistrados que la componen está sobredimensionada o no, tal y como se recoge en la Memoria”.

Referente al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, la Memoria pone énfasis “en el sentido de que llama la atención, año tras año, la escasa carga de trabajo que existe para optimizar y justificar este juzgado con carácter único y especializado, servido por un magistrado en régimen de exclusividad. Lo lógico sería que otro magistrado compartiera y asumiera las funciones de Vigilancia Penitenciaria, tal y como sucede en la Ciudad Autónoma de Melilla, lo que haría posible la transformación de ese órgano judicial en otro de la jurisdicción mixta, con posibilidad incluso de especialización y separación de jurisdicciones”.

CCOO considera que “a pesar de lo recogido en la Memoria respecto al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, no se ha tenido en cuenta la próxima apertura del nuevo Centro Penitenciario construido en nuestra ciudad, que soportará una población penitenciaria que triplicará o cuadruplicará el número de internos que actualmente tiene la vieja Prisión de Los Rosales, que ronda los 200”, añadiendo que “ello redundará lógicamente en la carga de trabajo que llevará próximamente este Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, por lo que entendemos y a la vez justificamos que este órgano judicial debe continuar con carácter único y especializado, servido por un magistrado en régimen de exclusividad y la dotación de la plantilla de funcionarios debe ampliarse al menos con un tramitador y un gestor procesal más”.

En lo referente a infraestructuras, para CCOO, “la futura sede judicial del Banco de España no va a colmar en modo alguna las carencias de infraestructuras que tenemos en nuestra ciudad, será otro remiendo más a la falta de espacios, falta de dependencias de protección de testigos, falta de salas de celebración de juicios, dependencias con funcionarios hacinados como lata de sardinas, problemas de seguridad, de accesibilidad, archivos, etcétera”.

Se refiere el sindicato, con respecto a lo reflejado en la Memoria del TSJA a la Nueva Oficina Judicial, así como en el contexto del nuevo sistema informático Lexnet seguidamente la implantación de comunicaciones electrónicas y “papel 0” en la ciudad, “ha agravado y empeorado aún más la situación que padecíamos antes de la implantación de estos sistemas”, pues CCOO-Justicia siempre ha defendido y exigido “la necesidad de llevarlo a cabo en un edificio único”.

Finalizando y respecto a la disminución de la carga de trabajo en determinados órganos judiciales de esta ciudad, a la que hace referencia la Memoria Anual del TSJA, en CCOO-Justicia están en total desacuerdo con los datos emitidos. “Basta recordar el informe del Consejo General del Poder Judicial de hace unos meses donde afirmaba que la justicia en Ceuta era la quinta con mayor tasa de congestión, colocándonos al borde del colapso”. Todo ello concita las críticas del sindicato.

“Igual o peor”, es la sensación de CCOO

“Nuestras instalaciones judiciales siguen igual o peor, llevándose a cabo puntuales obras de parcheo y remiendos, que no remedian en modo alguno las crónicas carencias y deficiencias de unas instalaciones obsoletas e impropias para nuestra ciudad”. Así se expresa CCOO en torno a la Memoria emitida por el Tribunal Superior de Justicia.

Un “pastizal en el Ceuta Center” sin saber en qué

La Gerencia y el Ministerio de Justicia “están realizando obras de repentina improvisación, como la última en el Edificio Ceuta Center, la famosa “Jaula de Cristal”, que tras el pastizal que se han gastado, ahora no saben qué utilidad le van a dar”. De esta forma critican las circunstancias que se están produciendo en una de las sedes de la administración judicial de la ciudad de Ceuta.

Acumulación de problemas en la administración

Según CCOO, las últimas intervenciones han conseguido “agravar los múltiples y clamorosos fallos informáticos; continuo trasiego de expedientes entre los distintos órganos judiciales; aumento inútil de resoluciones y de notificaciones; aumento de la burocracia y de las cargas de trabajo; suspensión de juicios; o “señalamientos con más espacio de tiempo”.

Reacciones a la Memoria 2015 del TSJA

Desde luego, CCOO no ha permanecido impasible ante lo que se ha publicado en la Memoria de 2015 del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla. El sindicato está siendo el más atento y beligerante en torno a todo lo que es la administración de justicia en Ceuta, siempre dentro de un marco de diálogo y crítica constructiva, por supuesto.

También te puede interesar

Lo último

stats