Acceda a la fotogalería de la celebración
Boda de Alonso y Julia en la Catedral de Santiago de Jerez
ENTREVISTA / David ‘Muyayo’
David Muyayo es un joven tatuador de Tenerife. Su arte en el tatuaje le ha llevado a tatuar a muchas personas en diversas partes de España y también ha participado en distintas convenciones internacionales. Precisamente estuvo el pasado fin de semana en Lucca (Italia) y este fin de semana está en la localidad francesa de Colmar. Su vinculación con Ceuta es que ya ha venido en varias ocasiones a tatuar a la ciudad autónoma. Aquí cuenta con un grupo de clientes que le piden su especialidad, como es el realismo. Muyayo trabaja cuando viene a Ceuta en el estudio 13 Tattoo, de Jorge Cortés. Los servicios que ofrece este estudio ceutí son tatuajes, piercings y también eliminación de tatuajes por laser
Pregunta.- ¿Un tatuador se forma académicamente o es una profesión más autodidacta?
Respuesta.- En principio tenemos que tener unos principios básicos de higiénico-sanitario, manipulación de agujas y demás. También hay que tener una base de cómo no contagiar y contar con nuestra base de trabajo.
P.- ¿Cuándo se inicia su pasión por el arte del tatuaje?
R.- Ya hace cuatro años. Me llevaron como modelo para una amiga y ahí tuve el primer contacto y me llamó la atención.
P.- ¿Cuándo se hizo su primer tatuaje y qué era?
R.- Mi primer tatuaje fue algo simbólico en la época de joven. Fue un acto de rebeldía, era a los 18 años y representaba mi independencia. Ya era mayor de edad. Me hice un tribal que ahora me lo estoy quitando porque era un tatuaje temporal o supuestamente era temporal y todavía dura.
P.- ¿Cuándo hizo su primer tatuaje y qué era?
R.- El primer tatuaje se lo hice a una muchacha en un cursillo que hice, un poco de contacto con el tatuador y fue un flechazo. La chica se hacía el tatuaje con el nombre de su hijo, que era David, y fue un flechazo desde el primer momento.
P.- ¿Cuándo montó su primer estudio de trabajo?
R.- La verdad es que no he estado con estudio de tatuaje. He tenido colaboraciones, he ido a convenciones, pero no he tenido estudio. Sí he tenido lugares donde he tatuado más frecuentamente. Como todos, hemos empezado a tatuar en varios sitios.
P.- ¿A qué convenciones ha asistido?
R.- Voy a todas las que puedo, a las que me invitan o si me apetece conocer esa ciudad. La última ha sido Lucca (Italia) este fin de semana pasado y tuve la suerte de conseguir un segundo premio en blanco y negro. El tatuaje era un retrato de Robert de Niro y el muchacho era muy cinéfilo y estuvimos bastante cómodos los dos a la hora de realizarlo. A él le gustaba mucho ese actor y a mí me gusta mucho el retrato.
P.- ¿Cuántas veces ha venido a Ceuta?
R.- Cuatro o cinco veces he venido aquí a Ceuta.
P.- ¿Tiene muchos clientes en Ceuta?
R.- Pues cada día sí voy teniendo algunos más porque el público de Ceuta va conociendo un poco mi especialidad. Voy teniendo carta de presentación que son mis tatuajes en la calle. Voy teniendo bastante aceptación. Poco a poco porque Ceuta es pequeña y dentro de lo que cabe mi tatuaje no es tan comercial.
P.- ¿Qué le parece la ciudad?
R.- Ceuta me parece bastante cómoda. Es una ciudad chiquitita, con playa. Yo vengo de Tenerife y nos llevamos bien.
P.- ¿Sus clientes ceutíes le piden algo especial o lo mismo que en otras ciudades?
R.- Intento enfocar mis tatuajes a la especialidad que llevo intentando realizar durante estos últimos años, que me he especializado más en el retrato. Me suelen pedir ese tipo de trabajo.
P.- Después de Ceuta, ¿a dónde va a seguir tatuando?
R.- Este fin de semana voy a la convención de Colmar (Francia) y seguramente vaya a la convención de Roma, que es una de las mejores de Italia.
P.- ¿Quién le ha influido en su arte?
R.- En mi arte han influido los tatuadores que hagan realismo y la verdad es que hay muchos en España y a nivel internacional también. Uno en concreto no podría decir, pero todos los que trabajen en blanco y negro y hagan una propuesta realista es un estilo que me llama la atención. Absorvo un poco de cada uno e intento buscar mi propio estilo.
P.- ¿Qué es lo que más le gusta tatuar?
R.- El retrato es lo que más me gusta.
P.- ¿Qué es lo más extraño que le han llegado a pedir en un tatuaje?
R.- Para mí extraño es seguir tatuándose nombres de novios, familiares. Lo más extraño en mi época de tatuador playero en Tenerife, en contacto con el turismo alcohólico, es llegar una pareja que se había conocido esa misma noche y tatuarse algo que le recuerde esa noche de locura, de borrachera.
P.- ¿Ha tatuado a algún famoso?
R.- Últimamente he tatuado a algunos futbolistas. Son gente bastante normal, de trato conmigo son personas normales y corrientes. No me impresionan.
P.- ¿La moda de los tatuajes es pasajera o ha venido para quedarse?
R.- Reniego un poco de esa clase de tatuajes como moda, pero sí lo considero como un estilo de vida, como alguien que quiere marcar algo de su vida.
También te puede interesar
Acceda a la fotogalería de la celebración
Boda de Alonso y Julia en la Catedral de Santiago de Jerez
DESPIDO REPRESENTANTE SINDICAL
CCOO protesta por el despido de un representante sindical en Eco Ceuta
Lo último