¿Quién depura responsabilidades?
Hoy los víveres que recibe el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes no llegarán. Hoy los proveedores han decidido no suministrar más productos al servicio de catering de este centro. Hoy la comida de centenares de personas está comprometida y todo porque la empresa que debe hacerse cargo de darles de comer no cumple con los pagos. La responsabilidad de ‘Global Foodmanagement’ es velar porque la comida de los inmigrantes que residen en el CETI se pone encima de la mesa a diario y lo hace en buenas condiciones. Sin embargo, esta empresa ha dejado de lado esta obligación y lo lleva haciendo desde que se hizo cargo del servicio, según han denunciado las empresas que suministran los productos de alimentación. Y ello a pesar de que, según ha asegurado la Dirección del centro, la Administración está cumpliendo con sus obligaciones con la adjudicataria, que cobra puntualmente por los servicios prestados.
Y en este punto ¿quién depura responsabilidades? ¿Quién se hará cargo de la situación? ¿Cómo es posible que se haya dejado pasar el hecho grave, muy grave, de que no se esté pagando a los proveedores para alimentar a los residentes del CETI? La administración es la última responsable del bienestar de aquellos que han puesto en juego su vida para llegar a Europa y que ahora sólo tienen este sostén público para sobrevivir. La administración debe actuar y lo debe hacer hoy mismo para que los residentes del CETI coman, esta es la prioridad, pero también para que los empresarios cobren por el servicio que han prestado y no vean comprometido el futuro de sus negocios. No es posible que una necesidad básica como la de dar de comer a los residentes del CETI quede en una situación de incertidumbre como la que se está dando y que la administración no tenga mecanismos urgentes para actuar de forma inmediata ante la más mínima sospecha de que el servicio puede estar comprometido. Ahora ya es tarde. Se necesitan actuaciones serias y tajantes ante los incumplimientos de contratos públicos.