Islam y revolución, según Abou Hafs (I)

L os antiguos Tres Mosqueteros, entonces sin rey, del salafismo yihadista marroquí, he podido conocer y mantener conversación con Mohamed Fizazi (el más ambicioso y oportunista) y Hassán Ketani, hombre cortés y que mantiene el tipo, sin embargo aun no he podido reencontrarme con Abou Hafs, pese a haber coincidido con el mismo en Egipto (julio de 2013) y durante el V Congreso del MUR (Movimiento Unicidad y Reforma, matriz ideológica del Partido de la Justicia y el Desarrollo, PJD) en el verano de 2014, en Rabat. De todos ellos, es sin duda Abou Hafs el que más ha evolucionado en su particular Camino de Damasco, condenando abiertamente y sin ambages el terrorismo yihadista y apostando por la tolerancia y el juego político, como explicaba razonadamente sin complejos en valientes e interesantísimas entrevistas publicadas el 15 de mayo de 2015 y el 12 de mayo de 2016 en medios marroquíes y que el próximo viernes les glosaré en detalle.

Pero antes de proseguir y comentar las reflexiones del antiguo condenado por terrorismo tras los atentados, digamos que peculiares, del 16 de mayo de 2003 en Casablanca, permítanme que les haga una referencia sobre la tradicional “jotba” de hoy viernes. Obviamente no se de qué les hablarán sus predicadores pero créanme, no está el horno para bollos y hay que dar un paso al frente pues, de lo contrario, tal pareciera que el que calla otorga, ya saben ¿verdad?

El caso es que buena parte de sus hermanos en religión, tan musulmanes como ustedes pero seguramente interpretando mal los textos coránicos, la están liando parda. ¿Qué me dicen por ejemplo de las decenas de miles de jovenes no musulmanas secuestradas y sistemáticamente violadas por estos otros musulmanes....? ¡La que iban a armar ustedes y con justa razón si fuera al revés, es decir si se tratara de decenas de miles de chicas musulmanas capturadas y usadas como esclavas sexuales por cristianos, judíos, budistas o hindúes! Pero claro... el hecho de que sean musulmanes los terroristas parece que genera, digamos que si no una tácita complicidad si cierta tolerancia pasiva por su parte... Porque estos terroristas musulmanes son, equivocados o no ustedes sabrán, ¡tan musulmanes como ustedes! Recitan fielmente la “Shahada” o profesión de fe y cumplen al pie de la letra los Cinco Pilares del Islam, salvo quizás la Peregrinación a La Meca.

Al respecto ahí van dos preguntillas de nada, como todos los santos viernes. Bien, haciendo la media y sin tener en cuenta las circunstancias concretas (medio social, tipo de sociedad, europea o islámica u otros), parece haber consenso entre la comunidad de analistas e investigadores en que al menos un 20% de la Umma o comunidad islámica (es decir, ¡sobre 340 millones de musulmanes!) sentiría una abierta simpatía, cuando no coincidencia de intereses, con el autoproclamado Califato de la organización terrorista Estado Islámico (EI), Daesh en su acrónimo árabe. Decidme jais, a vuestro entender ¿cual sería este porcentaje entre la comunidad islámica de Ceuta....? Y no me digáis que ni lo sabéis ni habláis de estas cosas, porque no es cierto. Siguiendo, por consiguiente: qué opinan al respecto los ulemas y asimilados de las mezquitas ceutíes...? Respetando el porcentaje de referencia en Ceuta, siempre ciudad querida... pues nada, a echar números.

Y en cuanto a los yihaterroristas decidme, a vuestro juicio ¿son o no musulmanes...? ¡Preguntadles a vuestros ulemas!

Ya me diréis y vamos indo, digo.

Haya salud.

Visto.

También te puede interesar

Lo último

stats