La “jotba” de la gasolina

Santo viernes y sermón en la mezquita, por consiguiente. A ver de qué va hoy la “jotba” en Ceuta, ya me cuentan aunque no creo que sea tan inquietante como la de hace unas semanas en las mezquitas oficiales de Marruecos, en las que se advirtió sobre el carácter “halal” (prohibido) del suicidio. Y no se habló, no, de los atentados terroristas, agobios económicos o de amores que de todo hay, desesperaciones humanas varias… Pues no. La cosa iba sobre la tensión social, pues desde el 2011 y al calor de la mal llamada “Primavera Árabe” son varias las decenas de personas que en el vecino país se quitaron la vida como forma extrema de protesta. En lo que va de año, me constan los suicidios de al menos 5 marroquíes en Tánger, Kenitra (sí, la vendedora de crêpes artesanos) y otras localidades. Hay pavor desde arriba a que un reguero de suicidios prenda la mecha de una revuelta social porque, pese a las apariencias, la situación socioeconómica se está poco a poco desinflando y deteriorando… La pauta la están marcando, en las calles, los omnipresentes vendedores del “top manta” quienes han amagado con coordinarse en varias ciudades y quitarse de en medio a lo bonzo, por fuego…”Y si de paso nos llevamos a algún polizonte por medio, pues mejor”, aseguran. En paralelo con el sermón, las autoridades se han apresurado a recordar a las estaciones de venta de combustible, la prohibición vigente de vender gasolina y derivados en latas o garrafas, pudiendo solo expedirse a vehículos a motor. Claro que de estos y con una goma fácil es extraer el combustible, pero al menos las autoridades se cuidan en salud.

Por el momento, digo, no creo que esta situación se dé en Ceuta, siempre ciudad querida, ciudad presuntamente “autónoma” pero que en puridad sobrevive gracias a las subvenciones. Digo.

Y en lo referente a la evolución del pensamiento de Abou Hafs, que hoy tocaba, será para la semana que viene jais. Este escribano del limes está de garbeo, perreando por Rabat y tomando sus habituales notas de campo para el congreso extraordinario del Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD) del próximo sábado, en el que, con carácter transitorio, se prorrogará por un año el mandato como secretario general del incombustible Abdelilah Benkirán Al Mansur, actual jefe de Gobierno, a fin de que encabece la candidatura de los islamistas parlamentarios marroquíes cara a las cruciales elecciones generales del próximo octubre. Estos, los islamistas marroquíes a los que creo conocer bien, son gente que da la cara y no meten la mano en caja, defendiendo su pensamiento. Nada que ver, jais, con los islamistas en el armario (valga el símil gay, ¿eh Marianico?) que caracolean y lucen en la política ceutí, sin el coraje necesario para presentarse en sociedad como tales dejándose de disfraces y “takiyas”, ya me entienden. Y no pasa nada, están en su derecho desde luego. Pero que no sigan emboscando sus señas de identidad político-religiosas, porque ser son lo que son, de frente y por derecho. ¿Acaso tienen miedo a dar el paso?; ¿o calculan que todavía no es el momento..? ¿Qué a quién me refiero…? Pues está claro, ¿no les parece? Solo en la arena de la política y como primeras espadas locales, definiría como “islamistas” (sin más adjetivos) a Mohamed Alí Lemague y Fátima Hamed…. No tengo de ello la menor duda.

¿Qué les parece a ustedes, son ambos islamistas o no? ¡Ándenle, ándenle!, pregúntenles hoy viernes, en las mezquitas, a sus ulemas y asimilados, a ver por donde les salen. Con mis saludos.

Seguimos la semana que viene con el corajudo Abou Hafs, por cierto asesor religioso del presidente del Consejo Regional de Tánger-Tetuán-Alhucemas y secretario general del Partido de la Autenticidad y Modernidad (PAM), Ilyas El Omari, el Pequeño Gran Hombre del Rif. ¡Gran salto ideológico el de Hafs, con dos cojones!

Haya salud.

Visto.

También te puede interesar

Lo último

stats