Y el ministro Toufiq la lió parda

img_15069
img_15069

Paz hermanos. El tiempo, que nadie sabe bien lo que es salvo que pasa, sigue su curso inexorable, cual los ríos que fluyen antes de acabar en el mar, que es el final como cantaba Manrique en las “Coplas a la muerte de su padre”. Y este presuntamente sagrado mes de Ramadán (y escribo “presunto” porque lo único sagrado, en todo caso, es Dios y no los meses) se va acercando ,chuia chuia, a su Ecuador, en un año (2016 de la Era Común, 1437 de la Hégira hasta octubre) marcado por la desazón y la incertidumbre, tanto en los países musulmanes como en el seno de las comunidades islámicas repartidas por el mundo. Los otros musulmanes, los yihaterroristas de Estado Islámico (EI) o Daesh en su acrónimo árabe, han empezado a desembarcar en Occidente convenientemente emboscados, prestos a atentar sin compasión contra propios (la numerosa comunidad musulmana que consideran descarriada) y extraños, los odiados infieles, o sea los demás, nosotros.

¿Qué piensan ustedes al respecto, jais? ¿Qué opina la comunidad musulmana de Ceuta....? ¿Podríamos adelantar algunas estimaciones....? Siempre he dicho y mantengo que las estadísticas son un alucinógeno de masas, relativas y desde luego fácilmente manipulables, pero aquí les adelanto una reciente encuesta publicada el pasado mayo por el instituto “Konrad Adenauer” sobre la percepción religiosa y política en África del Norte, es decir Egipto y el Magreb a excepción de Mauritania. Según el estudio alemán y centrándonos solo en el Reino de Marruecos, nuestro vecino país del sur con el que sobre el 50% de la población ceutí tiene raíces (por cierto, yo también y a mucha honra tengo dos hijos mestizos de sangre hispanomarroquí), nos encontramos con que el 54,85 de la población sería favorables a separar la religión de la política, si bien un 54,9% (atención) aceptan la sharia o ley islámica como única fuente del Derecho, un 35% se reconocen antes “ciudadanos” que “musulmanes”, 42,8% rechazan vigorosamente el uso del niqab y, finalmente, el 89% condena al Estado Islámico (EI), si bien ahí va un matiz de gran importancia: ¡1 marroquí sobre 3 considera a Occidente en su conjunto responsable del aumento del extremismo religioso! Un dato preocupante.

¿Comentarios? Uno rápido sería, según mi percepción sobre el terreno, si los musulmanes marroquíes son en líneas generales más abiertos y tolerantes... que sus hermanos de religión de Ceuta, o sea ustedes. ¿Sí, no..? Les invito a debatirlo y, por supuesto como todos los viernes, compartir la información con sus imames y allegados en mezquitas y otros lugares de culto. Comparen con el vecindario, extrapolen datos y saquen sus conclusiones. Ya me dicen.

Y retomando nuestro titular, llamar su atención sobre las palabras del ministro marroquí de Habús y Asuntos Islámicos, el cofrade Ahmed Toufiq, destacado miembro del movimiento sufí Bouchichiya, historiador y hombre de letras. “Que por mayo era por mayo, cuando hace la calor” como glosaba el juglar, pues bien el pasado mes de mayo el bueno de Toufiq se refirió a los melillenses (y por extensión los ceutíes) como “marroquíes que viven en una situación particular”. Nada extraño pues, como es sabido, para Marruecos “la nacionalidad nunca se pierde y se transmite de padres a hijos”. Si bien las palabras del ministro marroquí fueron contestadas por el PSOE y C´s melillenses, se pasó por alto a mi juicio la madre del cordero y que es, no ya la polémica sobre la nacionalidad española o marroquí de la mayoría de los musulmanes de Ceuta y Melilla (por cierto una buena parte con CIN y pasaporte marroquí... además del español), si no su digamos sintonía religiosa con el islam oficial marroquí, de reconocido talante moderado, representado por la figura de Amir Al Moumenim o, por el contrario, su simpatía hacia corrientes radicales y rigoristas, desde la secta del Tabligh (ya superada), el salafismo extremista o el wahabismo saudí, sí, los saudíes.... esos que financian el canal Córdoba Televisión que, según parece, ya emite de forma ilegal desde Ceuta (¡Cu cú, cu cú, Delegación del Gobierno, ¿hay alguien ahí?) o alientan ideológicamente asociaciones islamistas como la tenebrosa Imám Warsh, de cuyo inquietante funcionamiento solo ha trascendido la punta del iceberg y que tanto ha sido apoyada social y políticamente por cierta coalición bicéfala caballa, liderada por el Camarada (¡Uníos parias de la Tierra!) y el Hermano Musulmán...

Con Marruecos mantenemos sin duda un contencioso nacionalista... Pero yo prefiero sin dudarlo al Islam marroquí oficial, de notable talante moderado, que al Islam radical de muchísimos jais caballas... tan españoles ellos.

Haya salud.

Visto.

También te puede interesar

Lo último

stats