Inconvenientes de la ubicación de Residencia Gerón y zona verde
No es la primera vez que comento que la ubicación de la residencia de mayores que la Fundación Gerón tiene en San Antonio no es la adecuada.
Voy a dar datos reales que a muchos les pueden sorprender.
Como bien saben en esa zona no hay parada de autobús y la cuesta para llegar a la parada más próxima es bastante empinada, lo que hace que prácticamente sea muy difícil que pueda ser utilizada por los mayores que viven en la residencia. Esto y la falta de aparcamiento también dificulta la llegada de familiares que van de visita.
Con estos inconvenientes nos encontramos que cuando un usuario quiere salir de la residencia no le queda otra que llamar un taxi. Lo que les viene a suponer, entre la ida y la vuelta unos 8 ó 12 euros, dependiendo si su destino es el centro de la ciudad, la zona de Hadú… La parte de la paga que le queda a un residente para sus gastos es pequeña, gran parte de ella la entregan para cubrir gastos de residencia. ¿De dónde van a sacar para pagar esas cantidades cada vez que quieran salir de la residencia? Al final, poco podrán salir por su cuenta.
Otra cosa que echan muchísimo en falta, que me mueve a hacer este escrito, es una buena zona verde dentro de la residencia con sus correspondientes árboles que den sombra y demás. Esto quizás sea lo que añoran más los/as mayores que trasladaron de la residencia de Nazaret. “Allí teníamos zonas verdes muy bonitas que daban vida”, me comenta un mayor.
Aunque finalmente han terminado haciendo un camino que comunica la residencia con la parte alta del parque de San Amaro, éste vale de bien poco. Nada más terminar el camino, en la misma entrada al parque, te encuentras con dos cuestas, una que va hacia abajo y otra hacia arriba. Y las dos son bastantes pronunciadas y carecen de barandilla para apoyarse. Pero aunque tuviesen barandillas, seguirían siendo muy pronunciadas, lo que dificulta y pone en peligro el tránsito de personas mayores. Si la persona tiene que utilizar silla de ruedas para desplazarse, ya mejor ni hablar, sería misión imposible sin la ayuda de alguien con bastante fuerza, y aún así sería peligroso.
Hablar de los trabajadores de la residencia ya es otra cosa, el trato personal hacía los residentes es correcto, se ve que son buenos profesionales. Lo mismo se puede decir de la limpieza y las instalaciones por dentro. Lo que vendría bien es algo más de personal, eso siempre viene bien y redunda en una mejor calidad del servicio.
También hay quien se queja, supongo que con razón, de los pagos que tienen que hacer para que los acompañen al médico. Hay residentes que no tienen a ningún familiar y tienen que recurrir a este tipo de servicio.
Al final, como ya decía antes, hay quién echa bastante de menos Nazaret por los grandes jardines que tenía.
Me imagino que la responsabilidad de todo lo escrito sobre los inconvenientes que tiene la residencia será de la Administración correspondiente. Y no de la Fundación Gerón. Pero ya sea de uno o de otro, lo que deberían de hacer es solucionarlos cuanto antes, que nuestros mayores se merecen lo mejor.
Y para terminar, recordar que la vaguada del camino que une la residencia con el parque de San Amaro está llena de troncos y ramas de los que cortaron para hacer el camino. Estos troncos y ramas están secos, lo que supone un grave peligro en caso de incendio. También hay algunos restos de materiales de obra. Y otra cosa que vendría muy bien, es que esa zona esté bien mantenida, ya que por la noche es frecuentada por personas que se dedican a rebuscar en los contenedores y dejan residuos.