CCOO reclama diálogo social en las Administraciones Públicas
Según el sindicato de justicia, el Gobierno ha reconocido “errores en la atribución de resultados en las elecciones sindicales” en el seno del empleo público.

CCOO reclama que se retome cuanto antes el diálogo social en las Administraciones Públicas. El Gobierno, según CCOO-Justicia, “ha reconocido errores en la atribución de los resultados de las elecciones sindicales en las Administraciones Públicas y va a revisar todos los datos”, tras la denuncia del sindicato.
En la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas celebrada esta mañana, el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, reconoció “la necesidad de retomar el diálogo social sobre las condiciones laborales de los empleados públicos”.
CCOO ha incidido en que es necesario empezar a negociar sobre su propuesta de una oferta de empleo público excepcional de 356.000 plazas sin incremento presupuestario, “para consolidar de manera estable todas aquellas plazas presupuestadas pero no cubiertas o cubiertas con contratos que no garanticen la estabilidad y continuidad en el empleo; eliminar la tasa de reposición de empleo público; recuperar los derechos arrebatados que arrancan con el recorte del 5% de salario en 2010, las 35 horas semanales o la cobertura al 100% de la Incapacidad Temporal; desarrollar el Estatuto Básico del Empleado Público; y recuperar la negociación colectiva en este sector”.
Asimismo, CCOO ha planteado la necesidad de “eliminar las normas básicas que están limitando las negociaciones sobre empleo público en ámbitos autonómicos y locales. Beteta se mostró favorable a esta propuesta, afirmando que en los peores momentos de la crisis hubo que aprobar medidas muy restrictivas pero que ahora ya no estamos en ese escenario”.
Por otro lado, Beteta, según el sindicato, “ha reconocido errores en la atribución de los resultados de las elecciones sindicales en las Administraciones Públicas y se ha comprometido a revisarlos, tras la denuncia de CCOO.