Pesca descontrolada igual a residuos
La pesca desde tierra en Ceuta está algo descontrolada, como casi todo lo que le corresponde a Medio Ambiente, aunque en este caso el control le corresponde en última instancia a las Fuerzas de Seguridad competentes en esta materia.
Hay bastantes pescadores, algunos de ellos vienen del vecino país, Marruecos, que una vez que terminan su jornada de pesca dejan todo lo que les sobra (bolsas de plásticos con pan, latas, envoltorios, etc.) tirado ahí mismo donde han estado pescando. Esto ocurre por todas las partes de la ciudad, allí donde haya rocas cercanas al mar hay residuos. Por citar algunos ejemplos, las rocas que están en la Cala del Desnarigado están llenas de residuos, lo mismo ocurre con buena parte de las que se encuentran situadas debajo del acantilado del Camino de Ronda, Parque del Cementerio, Calamocarro, Playa del Cementerio, Bolera, etc.
La inmensa mayoría de esos residuos terminan en el mar en el momento que viene un levante fuerte, provocando la consiguiente degradación del mismo.
Para poder pescar, ya sea desde tierra o desde el mar, hay que estar en posesión de la correspondiente licencia administrativa que otorga la Ciudad Autónoma. Según fuentes consultadas se da la circunstancia de que son pocos los pescadores que disponen de ella.
Se ve que los políticos, tanto del gobierno como de la oposición, de muchos problemas endémicos que tiene la ciudad relacionados con el medio ambiente ni se enteran, deben de estar muy ocupados con el populismo y con hacer la política del voto. Así nos va.
De nada vale que diga el consejero de Medio Ambiente que va a endurecer las sanciones por tirar la basura fuera de horario o en los lugares no establecidos para tal fin. Y mucho menos que diga que va a gastar 800.000 euros en cambiar contenedores. Esta medida no valdrá para nada, solo para rellenar titulares de prensa, nada más. De hecho, la gente se ríe de este tipo de titulares y dicen “lo primero que hay que hacer es sancionar a todo aquel que incumpla las ordenanzas municipales. Y los políticos deberían de ser los primeros en dar ejemplo y no tirar colillas al suelo, recoger las cacas de sus perros y no ponerlos a orinar en cualquier sitio, etc.” Ya se sabe, predicar con el ejemplo.
El querer arreglar la problemática medioambiental que tienen la ciudad, donde los montes, playas, vaguadas, terrenos particulares abandonados, etc., están llenos de residuos (plásticos, latas, envoltorios, etc.) endureciendo las sanciones es no estar pisando la calle, no saber muy bien de que va el tema. No se trata de endurecer las sanciones, se trata de poner sanciones durante todo el año, se trata de dar orden a la policía local de trabajar mucho más en uno de sus principales cometidos: velar por el cumplimiento de las ordenanzas municipales.
Hace unos días decía el SEO de Ceuta, al final de una carta que mandó a los medios de comunicación: “hay que dictar leyes y normas, pero sobre todo hay que hacerlas cumplir, si se tiene incapacidad manifiesta para ello habrá que dejar a otro, o devolver la competencia en medio ambiente si es que nos cae grande.” Viendo lo visto, me parece que no va mal encaminado el SEO en lo que dice.