Cembrero acerca a Ceuta su último libro ‘La España de Alá’

Para el escritor, “los niveles de islamofobia en España, que considero que efectivamente están en auge, siguen estando muy por debajo que en otros países”.

img_16643
img_16643
J.M.R.G
22 jul 2016 - 02:42

El salón de actos del Ayuntamiento acogió ayer por la tarde un acto organizado por Intercultura a través del cual, el periodista y escritor, Ignacio Cembrero ha presentado su último libro ‘La España de Alá’; un libro que retrata la realidad de los musulmanes en nuestro país y que ya representan el 4% de la sociedad española. La gran mayoría de la sociedad sigue percibiendo al islam como una confesión foránea, y cierto es que existe un número importante de musulmanes provenientes de otros país que han recalado en nuestro país y que Cembrero señala como un factor dinamizador de la economía, pero también es cierto que existen un número importante de ciudadanos de confesión musulmana que son españoles de nacimiento. Esta es una realidad que en muchas ocasiones se desvirtúa con el trato periodístico a los temas de actualidad.

Cembrero, ahondó ayer en esa relación errónea que contamina cualquier análisis riguroso que es el binomio islám-terrorismo. El autor ha recordado que la gran mayoría de las vertientes del Islam son pacíficas, y que la construcción de esta imagen viene dada por la ignorancia y los prejuicios hacia esta confesión.

El autor, en la presentación, ha ahondado en estos temas y en los asuntos de actualidad que están influyendo en la imagen actual del Islam en Europa.

El autor del libro indicaba antes de la presentación del mismo que “ha sido un trabajo muy largo que ha venido marcado por las lecturas, entrevistas y viajes realizados por todo el territorio español”. Cembrero reconocía que la búsqueda de información y las entrevistas con las personas ha sido la parte divertida de todo este trabajo, indicando que la parte más fastidiosa ha sido la de sentarse en casa y ponerse a escribir, ya que según el escritor “se acaba engordando”.

Entre las conclusiones que ha sadaco Cembrero tras la elaboración de este trabajo, el escritor ha puesto de manifiesto que “en términos generales en España estamos mucho mejor que en otros países europeos”, y se ha mostrado esperanzado de que esta situación continúe así en el futuro, ya que “a día de hoy considero que tenemos muchos menos problemas”, de ahí que emplazara a las autoridades competentes y a la sociedad en general a seguir trabajando así para que esta situación continúe por este camino.

Cembrero también puso de manifiesto que los niveles de islamofobia en España, que consideró que efectivamente están en auge, siguen estando muy por debajo a los que se vienen recogiendo en otros países europeos, indicando que en España “no existe un lenguaje abiertamente xenófobo”.

El escritor no considera que Ceuta sea una ciudad más propicia para que se produzcan atentados yihadistas, aunque si la situó como una ciudad donde se puedan producir brotes de radicalizaciones, indicando que prueba de todo ello son las numerosas operaciones antiyihadistas que se han llevado a cabo en la ciudad. A este respecto, Cembrero insistió que a día de hoy en España él considera que un atentado es “bastante improbable siempre comparándonos con quienes nos tenemos que comparar”.

Desde la perspectiva de Ignacio Cembrero, es un error la confusión de contemplar el Islam “por el prisma del terrorismo”. Todo lo contrario.

El periodista indicaba que “no hay que dejarse llevar por ese grupo de terroristas que, efectivamente, está ahí y ha hecho mucho daño no solo en Francia o Bélgica, sino también en España o Reino Unido y que está agazapado en otros lugares para atacar. No podemos dejarnos llevar por ese miedo; no podemos ver a los musulmanes por el prisma del terrorismo. A grandes rasgos, la situación de la gran mayoría de los musulmanes en Europa -con sus matices entre países- es satisfactoria, a pesar de esos grupos. Aunque reconozco que es el grupo de inmigrantes que causa más problemas, a diferencia de los latinos o los procedentes de los países del Este”.

También te puede interesar

Lo último

stats